publicidad

'La cabra, o qui és Sylvia?' lleva la tolerancia al límite en La Villarroel

Rubén Garcia Espelta

Ivan Morales dirige, a partir del 28 de noviembre, La cabra, o qui és Sylvia? en La Villarroel. La obra de Edward Albee, traducida y versionada por José María Pou, nos explixa la historia de un prestigioso arquitecto, Martin (Jordi Bosch), y de su ejemplar familia: Stevie (Emma Vilarassau) y Billy (Roger Vilà) . Pero Martin guarda un secreto que el torturas y que sólo podrá explicar a un viejo amigo periodista, Ross (Jordi Martínez). La confesión generará una crisis que ninguno de ellos ha imaginado antes.

El espectáculo, que reflexiona sobre temas como la falsa moral, la tolerancia o la hipocresía, es en palabras de su director «una mirada sobre el mundo muy crítica«. «Es una obra humanista, que hace reflexionar … ¿Qué hacemos con el deseo? Qué escondemos porque el mundo nos acepte?«, Explica Morales.

Edward Albee, que escribió la obra al final de su larga trayectoria, en 2000, presenta un texto que hablar sobre los límites de la tolerancia y sobre lo que nos permitimos pensar a nosotros mismos. «Ahora hay más tolerancia que cuando se escribió la obra …» comenta Vilarassau, y añade: «Hay que hacer un esfuerzo de empatía con lo que ni entendemos ni toleramos. Hay sectores de la sociedad que promueven la intolerancia y textos tan bestias como este ayudan a la empatía«.

La obra se podrá ver en La Villarroel a partir del 28 de noviembre. Más info, fotos y entradas a:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Sé un hombre de verdad

Sé un hombre de verdad

¿Quién soy? ¿Quién me dicen que sea? ¿Quién debo ser? Da igual, la cuestión es no ser homosexual. Una “paciente”, una “terapeuta”, una tormenta que las obliga a compartir espacio […]

El teatro musical catalán se une por Gaza

El teatro musical catalán se une por Gaza

Ante la grave situación humanitaria que vive el pueblo palestino, una cuarentena de profesionales del teatro musical y de la escena híbrida se han unido para alzar la voz a […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario