UN CLÁSICO REVISIDADO

Jordi Prat i Coll adapta 'L'Aranya' de Guimerà al TNC

Redacció

El Teatro Nacional de Cataluña (TNC), recupera hasta el 9 de marzo en la Sala Gran, L’aranya, una de las obras más desconocidas de Àngel Guimerà, con una nueva adaptación del dramaturgo y director Jordi Prat i Coll. La propuesta traslada la acción de la Barcelona modernista de principios del siglo XX a la Gerona franquista de finales de los años sesenta con un texto que explora las tensiones sociales y los deseos reprimidos.

Prat y Coll sitúa, en este caso, la obra de Guimerà en una tienda de comestibles, un espacio que le resulta familiar porque su niñez transcurrió en un establecimiento similar regentado por sus padres. «Quería hablar de la gente normal, como mis padres, atrapados entre la rutina asfixiante y la represión franquista», explica el director. La adaptación también ha supuesto un ejercicio de reconstrucción histórica. Prat i Coll ha trabajado con detalle la lengua de los personajes, que hablan con un catalán propio de Girona, y ha incluido referencias culturales y musicales de la época, como canciones eurovisivas de Raphael y Serrat o piezas tradicionales interpretadas por el Cor Joves de l’Orfeó Català.

La infertilidad y los fantasmas personales de Guimerà

El tema central de L’aranya es la infertilidad y las tensiones que ésta genera en la pareja protagonista, interpretada por Mima Riera y Albert Ausellé. Esta cuestión va más allá del drama personal de los personajes y conecta con la biografía de Guimerà. «No es casual que en esta obra, por primera vez en su teatro, aparezca el tema de la no descendencia», afirma el director: «Creo que Guimerà escribe desde una perspectiva personal, desde el deseo y la frustración».Prat y Coll establece un paralelismo con Yerma de Federico García Lorca, subrayando cómo ambos dramaturgos canalizaron en su escritura el conflicto entre deseo y estructura social.

Prat y Coll no rehuye el debate sobre la sexualidad de Guimerà, aspecto que a menudo ha sido silenciado. «Era homosexual. ¿Por qué nos cuesta tanto admitirlo todavía hoy?», se pregunta el director. Esta lectura enriquece la interpretación de L’aranya, haciendo evidente que el teatro de Guimerà –como el de otros muchos autores– esconde entre líneas tensiones y experiencias personales que resuenan en su universo dramático.

El reparto cuenta también con actores como Jan D. Casablancas, Berta Giraut, Estrella Ibars, Paula Malia, Jordi Rico, Ferran Soler, Jordi Vidal y Meritxell Yanes.

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Tan improbable como magnético

Tan improbable como magnético

Río de Janeiro junto a casa, sí. Pero no el folclórico, el tropicalista, el de postal, sino la representación que de una sociedad plural, dinámica, contradictoria, hacen dos creadoras singulares. […]

Carmen Polo, sátira y herencia en el Tantarantana

Carmen Polo, sátira y herencia en el Tantarantana

Hasta el 9 de febrero el Teatro Tantarantana recupera ama dictadura, una creación de la compañía Hermanas Picohueso. Interpretada por Josep Orfila y Lluki Portas, quien también asume la dirección, […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!