publicidad

Hiroshima estrena 'Illud Mysticum #SR' de Albert Arribas y Francesc Cuéllar

Redacció

Esta temporada, Hiroshima ha propuesto a dos artistas interesantes que nunca habían trabajado juntos que hagan una creación en común en residencia en la sala. Bajo esta premisa, la sala ha reunido al dramaturgo catalán Albert Arribas con el creador escénico Francesc Cuéllar, que nos sorprenderán con la propuesta teatral Illud Mysticum #SR, de estreno absoluto, el 26, 27 y 28 de abril.

De este modo, Francesc Cuéllar (My low cost revolution, Los bancos regalan sandwicheras y chorizos) protagoniza la tercera parte de la pentalogia #SR de Albert Arribas, que se inició en la Sala Hiroshima con Orationibus #SR el año pasado y continuó con Annus irritabilis #SR en el TNC. Un proyecto de investigación escénica alrededor de Santiago Rusiñol y las fronteras de la modernidad, que a Illud Mysticum #SR se centra en el colapso de idealismos artísticos y filosóficos sobre el cual se arraiga el materialismo económico contemporáneo.

Illud Mysticum #SR es un oratorio danzado para voz sola. La vida, calvario y muerte del último místico de Cataluña. Una historia de curas en la Hiroshima. Y de devotas piadosas. Y de políticos liberales. Y de tietes. Y de padrenuestros y avemarías. Y de niños encerrados en el seminario. Y de obispos que comen chocolate.

Este proyecto es un experimento provocado por la sala Hiroshima desde su afán de cruzar miradas y crear contenido escénico. Fue titulado inicialmente Drawn together, una expresión anglosajona que juega con el significado literal (dibujados juntos) y que significa unidos, agrupados por. Parte de la única premisa de trabajar sobre un material «teatral» con una mirada contemporánea (un personaje icónico, un texto representativo de la tradición, un mito) que ayude a construir un objeto escénico.

Escrito por
Artículos relacionados
Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

«Nos gusta pensar que en el teatro podemos dirigir tanta aceleración, revivir la vida que se pliega durante un rato sobre sí misma para intentar comprenderla mejor», ha dicho Oriol […]

‘Mar y cel’ da el salto al cine

‘Mar y cel’ da el salto al cine

Mar i Cel, la producción más icónica de Dagoll Dagom, llegará a los cines el próximo 28 de noviembre en una versión cinematográfica coproducida por 3Cat. Dirigida por Paulí Subirà […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario