Els Joglars vuelven a Barcelona con una reflexión sobre el nacionalismo catalán

Rubén Garcia Espelta

La compañía teatral Els Joglars volverá a Barcelona, después de 6 años de ausencia, con Señor Ruiseñor, un espectáculo que parte de la figura y obra del artista Santiago Rusiñol para reflexionar a través del humor, la sátira y la ironía sobre los nacionalismos y «el conficto catalán».

«Es un espectáculo tratado con nuestro estilo, con humor, sátira, creemos que la base de nuestro oficio es esto, con el máximo ingenio, gracia y malicia poner en solfa los tabúes de la sociedad (…) hablar de un artista nos permite hablar de la sociedad y poner el dedo en la llaga «, explicaba el director y protagonista, Ramón Fontserè, durante la presentación del espectáculo en Madrid.

«Queremos reflexionar sobre la destrucción de unos conceptos de vida libre, conceptos que no han sido sustituidos en la actualidad«, explica Fontseré. Para articular la reflexión la compañía, creada en Barcelona por nombres como Albert Boadella, Carlota Soldevila y Anton Font, se basan la obra y figura del escritor, pintor y dramaturgo Santiago Rusiñol (1861-1931), para muchos un referente de la la Cataluña cívica, culta y abierta a todos: «Rusiñol era un artista de carácter ingenioso, cosmopolita y representa la inducción a la vida alegre y sensual, el gusto por la belleza, la sutileza y el conocimiento«, afirma el director: «Era un hombre que reivindicaba el arte como patria universal y se enfrentaba a las patrias identitarias … un destructor de los fanatismos«.

El espectáculo cuenta la historia de un jardinero que es trasladado a un museo para encarnar la figura de Rusiñol en unas visitas teatralizadas, pero durante esta tarea se topa con un nuevo patronato que quiere crear un Museo de la Identidad Integradora. Complento el reparto Pilar Sáenz, Dolores Tuneu, Xevi Vilà, Juan Pablo Mazorra y Rubén Romero.

Más información y entradas en:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional creada en colaboración con la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en […]

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

La Villarroel estrena La mà, de Martin McDonagh, una comedia negra sin filtros que combina humor macabro, tensión y sátira social. Dirigida por Pau Carrió y protagonizada por Pol López, […]

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario