publicidad

LA VILLARROEL

'Elling', una historia de amistad que aborda el aislamiento y el estigma de la salud mentales

Pau Carrió dirige a David Verdaguer, Albert Prat, Albert Ribalta, Òscar Muñoz y Queralt Casasayas en este espectáculo, en La Villarroel

Redacció

Elling y Kjell son dos personas afectadas por enfermedades psiquiátricas que, pese a las adversidades, comparten piso en Oslo y luchan por encontrar su sitio dentro de la sociedad. Éste es el punto de partida de Elling, una obra basada en la novela de Ingvar Ambjørnsen, adaptada por Simon Bent y donde Pau Carrió dirige un elenco formado por David Verdaguer, Albert Prat, Albert Ribalta, Óscar Muñoz y Queralt Casasayas.

La obra, que hará temporada en La Villarroel hasta el 18 de febrero, parte de una historia de amistad para hablar de salud mental y exponer el tabú que existe en torno a las enfermedades mentales y el aislamiento de quienes las padecen. «Es una historia que tiene que ver con una relación de amistad, una amistad a través de la cual unos personajes logran relacionarse con el mundo», explica Carrió: «Esta relación, que para la mayoría de nosotros puede resultar fácil o evidente, para algunas personas puede convertirse en todo un reto».

Los protagonistas de la obra son dos personas, que pese a tener caracteres, aficiones y gustos opuestos, emprenden juntos un viaje para encontrar y reafirmar su lugar en el mundo y que también acaba influyendo directamente en la vida de quienes tienen a su alrededor: una enfermera , una camarera, un poeta, un terapeuta y una vecina, que acabarán encontrando también su camino. «A los protagonistas siempre les han dicho que no son normales y eso es lo que les condiciona a la hora de afrontar la vida en sociedad, el estigma que les han puesto, pero durante la obra descubrirán que existe todo un mundo de posibilidades», añade Albert Prat.

«Elling despierta un sentimiento tierno en el público, un deseo de que todo les vaya bien, de que todo acabe con un final feliz», explica el actor David Verdaguer: «La amistad es muy importante y la salud mental todavía lo es más. No me importa compartir que voy a terapia. Mucha gente lo hace y es bueno y necesario que lo hagamos».

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

«Nos gusta pensar que en el teatro podemos dirigir tanta aceleración, revivir la vida que se pliega durante un rato sobre sí misma para intentar comprenderla mejor», ha dicho Oriol […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario