COMEDIA

Vuelve 'El Favor', una comedia sobre masculinidades y paternidades

Rubén Garcia Espelta

Cesc y Clara son pareja de cuarenta y pocos años que quieren engendrar a una criatura, pero no lo logran. Un día él reúne a sus amigos para pedir un favor: ¿quién de ellos estaría dispuesto a inseminar a su mujer? El favor es el debut de, la hasta ahora actriz, Susanna Garachana como autora teatral. Después de una primera temporada de éxito, esta comedia vuelve a partir del 26 de abril al Teatro Goya con un reparto formado por Eduard Buch, Jordi Rico, Marc Rodríguez y Pau Miró.

«Decidí escribir este texto, que emula situaciones que he oído, donde se pedía a un hombre ser donante para inseminar a una mujer, imaginándome cómo cambiaría la escena sacando a la mujer de la ecuación», explica la autora: » ¿Y si todo el asunto se discutiera entre hombres?, quería poner a los hombres en una situación tensa para tener que explicar qué sienten, qué les pasa… conversaciones que siempre se han atribuido mucho a las mujeres y que siempre, como en el muy tópico, se ha dicho que los hombres no las tienen». Para ello Garachana ha escrito una comedia sobre temas que pueden interpelar de forma natural al público: «Quiero que los espectadores y espectadoras se rían y que lo hagan con la vida de alguien con quien se identifican, no con obviedades, ni buscando la risa fácil, sino tratándola desde un sentido del humor más irónico».

El espectáculo reflexiona sobre temas como la paternidad o la familia: «Tener hijos a ciertas edades es un tema muy actual, ya que la vida nos lleva a querer triunfar antes con nuestras carreras profesionales», explica Xavier Ricart: «Cuando ya estamos estabilizados , acostumbra a ser ya con una edad tardía y decidimos ser padres y, claro, la naturaleza es sabia y nos pone más problemas ante esto”. Pero El favor también habla de la confianza, la amistad y las masculinidades: «La visión que tiene una mujer sobre hombres hablando de estos temas lo hace muy interesante», afirma el director del espectáculo: «La pieza nos ·loca en un lugar donde no solemos estar y nos demuestra que aunque seamos muy burros, también tenemos nuestra parte de sensibilidad y somos guapos”.

Más información, imágenes y entradas:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
La diversidad asalta los espacios de humor

La diversidad asalta los espacios de humor

¿Recuerdas los famosos “Chistas de mariquitas” del Arévalo? Hasta hace poco, ésta era la única referencia para muchos barceloneses cuando les hablaban de comedia con perspectiva LGTBIQ+. La escena de […]

Leer teatro: opciones, novedades y recursos

Leer teatro: opciones, novedades y recursos

Aunque el teatro está pensado para vivir sobre el escenario, la lectura de textos dramáticos abre una puerta privilegiada a la intimidad de la palabra escrita. Leer teatro es leer […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!