publicidad

ÓPERA EN EL LICEO

'El elisir de amore', el Donizetti más alegre

Mario Gas presenta en el Liceo, del 22 de noviembre al 15 de diciembre de 2025, una versión clásica de 'El elisir d'amore', la gran comedia romántica de Donizetti

L’elisir d’amore es la primera ópera cómica que compuso Gaetano Donizetti y en la que vemos cómo Nemorino, un humilde y soñador campesino, está enamorado de una joven bella y culta, Amina, aunque sin demasiadas esperanzas de conquistarla, ya que, a diferencia de ella, él “siempre será un idiota”, tal como expresa en la bellísima aria Quanto è bella, quanto è cara.

A Amina le gusta Nemorino, pero para poner a prueba su amor coquetea con un soldado fanfarrón llamado Belcore. Cuando anuncia que se casará con él, Nemorino, desesperado, recurre a Dulcamara, un charlatán que vende brebajes y que le proporcionará un elixir que, en teoría, debería permitirle seducir a Amina. Ese elixir, sin embargo, no es más que vino y, cuanto más bebe, más desinhibido se muestra Nemorino ante ella, provocando un sinfín de situaciones tan dramáticas como divertidas.

Al final, después de que Amina le escuche cantar con emoción la célebre y bellísima aria Una furtiva lagrima, se conmueve al comprobar la sinceridad de su amor, manda a paseo a Belcore y confiesa lo que siente por Nemorino. Este final feliz lo remata el estafador Dulcamara vendiendo a destajo su “eficaz” elixir de amor.

El rasgo principal de esta ópera es que Donizetti introduce elementos sentimentales dentro del núcleo cómico de la trama, alejándola de la opera buffa clásica y acercándola al romanticismo. Así, comedia y pathos romántico se combinan para ofrecer un producto entretenido, teatralmente logrado y musicalmente brillante.

Una auténtica joya del bel canto

Efectivamente, L’elisir d’amore es una auténtica joya del bel canto que, musicalmente, contiene momentos tan ligeros y alegres como el preludio, el divertido dúo Esulti pur la barbara o el festivo final con Dulcamara vendiendo su “prodigioso” producto a todo el mundo (Ei corregge ogni difetto), combinados con momentos sentimentales y emotivos como el dramático cuarteto Adina, credeme, la mencionada aria Una furtiva lagrima o la cavatina de Adina Prendi, per me sei libero (con cabaletta de Nemorino y dúo final).

El Liceu presenta una versión clásica de esta ópera firmada por Mario Gas, un montaje que lleva años representándose en distintos teatros pero que sigue funcionando tan bien como el primer día. La Orquesta del Liceu estará dirigida por un especialista en bel canto como el venezolano Diego Matheuz y contará con un reparto vocal de primer nivel: se alternarán en el rol de Nemorino dos “bestias” del bel canto como Javier Camarena —el mejor tenor lírico ligero de la actualidad— y el siempre sorprendente baritenor Michael Spyres. La dulcísima Pretty Yende y la formidable Serena Sáenz (la soprano barcelonesa que ya ha debutado con éxito en los principales escenarios líricos del mundo) interpretarán el papel de Adina. El conquistador Belcore será encarnado por Carles Pachón y Jan Anthem, mientras que Dulcamara estará en manos del mejor barítono buffo actual: Ambrogio Maestri.

En definitiva, una ópera divertida, un soplo de aire fresco y, además, con un reparto de auténtico lujo.

Más información, imágenes y entradas en:

Artículos relacionados
Reescribir la ira con voz propia

Reescribir la ira con voz propia

Cuando en 1956 se estrenó en Londres Look Back in Anger (Amb la ràbia al cos), muchos espectadores se sintieron sacudidos —y no solo por ver una tabla de planchar […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
Entrar con email
¿Todavía no te has registrado? Crear una cuenta gratis