El 'CaRRoussel' del Grec, teatro en la intimidad del coche

Mercè Rubià

Cinco autores, cinco historias y cinco coches. Ocho actores, dos directores y una formación musical, los Lisboa Zentral Café. En la plaza Margarita Xirgu, frente al Mercat de les Flors, os espera una feria, un Carroussel muy particular, uno de los espectáculos más íntimos y especiales del Festival Grec.

– No sabía ni si mirarlo. -¡Nosotros hemos aplaudido, al final! ¿Y qué, se ha dejado alguna palabra, el tuyo?

Cuando a los espectadores nos sacan de contexto no sabemos muy bien cómo actuar, qué hacer. Tampoco los autores. Al menos en este caso. Los escritores Josep Maria Fonalleras y Màrius Serra son los primeros en ver su pieza en el Carroussel que La Reial ha montado en la plaza Margarita Xirgu. Y están encantados. Serra, con el entusiasmo que le caracteriza; Fonalleras mirando el resto de pasajeros, con una sonrisa tímida. Y es que a buen seguro, un escritor pocas veces tiene la oportunidad de ver, a pocos centímetros, la reacción de quien recibe su historia. Menos, alguien que hasta ahora no ha escrito teatro, sino novelas. Tampoco es habitual para los espectadores, claro, eso de tener el actor en Tocco -literalmente- o convertirse en un voyeur que, desde el asiento de último de un coche, contempla una discusión de pareja.

Imma Monsó, Marta Rojals y Francesc Serés son los otros tres autores de estas piezas de 15 minutos que hasta el domingo se pueden ver -y vivir- dentro de un coche con actores como Òscar Muñoz, Vanessa Segura o Ramon Vila. Hemos hablado con la compañía y espiado uno de los viajes. Subid al coche y lo veréis:

Y si queréis vivirlo en vuestras carnes, encontraréis toda la información sobre horarios y entradas en la ficha del espectáculo:

Texto: Mercè Rubià

Vídeo: Neus Riba

Escrito por

Periodista. Teatrera. Enamorándome de la danza y del circo. Advertencia: Si la mayoría de mis recomendaciones tienen muchos aplausos no es por falta de criterio (que quizá también), si no porque prefiero hablar de las obras que me gustan. Muy lejos de querer hacer (o ser) crítica.

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!