De Islanda a Nueva York: la crisis según Lluïsa Cunillé

Ivan F Mula

Lluïsa Cunillé estrena uno de sus textos más ambiciosos en la Sala Pequeña del Teatro Nacional de Cataluña. Islandia, dirigida por Xavier Albertí, relata la peregrinación de un adolescente islandés hacia Nueva York, en busca de su madre, que le llevará a ver las tinieblas de un sistema que se tambalea.

«Lluïsa Cunillé es una voz singular -y de las más interesantes- del teatro catalán», defiende Xavier Albertí. Con más de 50 estrenos en la espalda, el director considera que ya ha llegado la hora de darle un empujón importante. Es por ello que el TNC le dedica este año su epicentro, que incluye, además de Islandia, el reestreno de Après moi, le déluge, la lectura de Niebla y diversas actividades paralelas.

Cunillé, pero, alejada siempre de los focos y los micrófonos, ha dejado que sean el director y los actores que hablen. «Es una obra coral para 10 actores en 7 escenas -explica Albertí-. Parte del tirón que sufrió la banca en 2008. Islandia fue el primer país en servir de termómetro de la crisis «. El protagonista es un adolescente islandés que, tras la quiebra económica inicia la búsqueda de su madre. Este viaje le llevará a Nueva York, donde encontrará personajes muy diversos, desde un médico o un agente financiero de Wall Street a una trabajadora funeraria arruinada y un vendedor de hot-dogs.

«En este viaje, la autora plantea un retrato colectivo, que disecciona las raíces profundas de los trasiegos que han sacudido nuestro mundo en los últimos 10 años, sin renunciar a escuchar -con una humanidad impresionante- las razones individuales, diferentes y contradictorias de cada personaje «, sigue Albertí. Para ello, Cunillé hace que el protagonista, un empleado de la banca despedido, vuelva a sus 15 años, «la primera gran frontera de nuestra vida, un momento vital en el que se han de decidir muchas cosas sin quizás saber -lo y empezar a renunciar a aquella persona que queríamos ser «.

El reparto está formado, además del joven Abel Rodríguez, por Jordi Oriol, Paula Blanco, Oriol Genís, Joan Anguera, Lurdes Barba, Albert Prat, Joan Carreras, Albert Pérez y Àurea Márquez.

Escrito por
Artículos relacionados
Una esmolada sàtira sobre la gestió de la Dana

Una esmolada sàtira sobre la gestió de la Dana

Quan la realitat supera la ficció, la comèdia és l’única sortida. El 29 d’octubre la DANA va arrasar diverses localitats del País Valencià, i va deixar un tràgic balanç de […]

‘Els bons’ también tienen un lado oscuro

‘Els bons’ también tienen un lado oscuro

Ramon Madaula, más allá de ser un actor consagrado, ha dedicado la última década a construirse una sólida carrera como dramaturgo. Tiene habilidad para las comedias dramáticas, con la familia […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!