NUEVO MUSICAL

Àngel Llacer y Manu Guix estrenarán el musical 'The Producers' en el Tívoli

El musical de Mel Brooks se estrenará en el otoño y promete ser la producción más ambiciosa de Nostromo Live, responsable de éxitos como 'La Jaula de Las Locas' o 'Cantando Bajo La Lluvia'

Àngel Llàcer y Manu Guix han presentado el nuevo musical de gran formato que estrenará en septiembre la nueva temporada del Teatro Tívoli: The Producers (Los productores).

El espectáculo producido por Nostromo Live, con quien el tándem artístico ya han trabajado en proyectos como La jaula de las locas y Cantando bajo la lluvia, está basado en la película homónima que se estrenó en 1967 y que narra la historia de dos empresarios teatrales que planean hacerse ricos produciendo el mayor fracaso de la historia del teatro musical y huyendo con el dinero de los productores. Para ello, contratan a los peores intérpretes y al equipo más mediocre para montar Springtime for Hitler (La primavera de Hitler).

«Es el espectáculo natural que nos tocaba hacer, ya que este espectáculo suma el humor de La jaula y la espectacularidad y los números musicales al puro estilo Broadway del Cantando«, explica Àngel Llàcer: «Ahora hemos apostado de nuevo por un clásico The Producers, una gran comedia de enredos que nos habla de los límites del humor y la libertad de expresión, temas muy actuales». «Tenemos un reto por superar, no es un título excesivamente conocido pero tampoco lo era La Jaula y ahora es nuestro musical insignia», afirma el director. «Será el musical más ambicioso de los últimos años, hemos realizado con una inversión superior a los 2,7 millones del Cantando y dispondrá de un dispositivo escénico jamás visto en Catalunya», explica Jordi Sellas, responsable del equipo de producción de Nostromo Live .

El espectáculo contará con la dirección musical de Manu Guix: «Musicalmente, The Producers parte del Broadway más puro, muy coral y con muchas cuerdas y vientos, y que tiene una partitura muy alegre y con referencias a grandes montajes de la época dorada del género como Cantando o con temas de Cole Porter». Completan la cúpula del equipo grandes profesionales como Enric Cambray, la mano derecha del director, y la coreógrafa Míriam Benedicted, ambos serán los encargados de escoger el reparto en un casting que realizarán entre el 27 y el 30 de marzo en el Teatro Tívoli.

En cuanto a la participación de Llàcer en el reparto, el artista no ha querido desvelar demasiados detalles aunque ha dado a entender que seguramente asumirá algunos de los papeles. El espectáculo, que según los productores será en castellano para que sea viable, realizará también temporada en Madrid y tendrá una gira nacional. Las entradas en Barcelona ya están a la venta:

Un musical con historia

Mel Brooks (Nueva York, 1926), es un guionista, actor, director y productor de cine estadounidense, que con 9 años, después de ver el musical Anything goes, decidió dedicarse al mundo del espectáculo. Entre sus trabajos audiovisuales destacan filmes como The Producers (1967), The Twelve Chairs (1970), Young Frankenstein (1974) o la mítica serie televisiva Superagente 86.

En 2001 cumplió su sueño de infancia y estrenó en Broadway una versión musical de The Producers con libreto escrito por él mismo y Thomas Meehan que superó todos los récords ganando, entre otros, 12 premios Tony y convirtiéndolo en uno de los espectáculos más taquilleros de la historia de Broadway. La producción original de Broadway estuvo protagonizada Nathan Lane y Matthew Broderick en los papeles protagonistas y el éxito fue tan abrumador que en poco tiempo se hizo la versión europea en el West End de Londres, también en otros muchos países del mundo , y en 2005 se trasladó a la gran pantalla, al cine, con el mismo reparto original e incoporando a otras estrellas como Uma Thurman.

En 2006 Stage Entertainment y Live Nation produjeron en el Teatro Coliseum de Madrid una versión de este musical con un reparto formado por Santiago Segura y José Mota, en los papeles principales.

Más información, imágenes y entradas del nuevo montajes de Àngel Llàcer y Manu Guix aquí:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
‘Opus’, el cuerpo que ves

‘Opus’, el cuerpo que ves

El cuerpo que ves no te pertenece. Él sólo reclama la mirada que quiere. Crece escultórico en medio del espacio y establece un diálogo con cada espectador. La actitud significa, […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!