Àlex Rigola habla de amor y teatro con 'La gavina' de Chéjov en La Villarroel

Redacció

Àlex Rigola vuelve a La Villarroel, sala donde estrenó su celebrada adaptación de la película Maridos y mujeres, en 2015, firmando una versión libre y la dirección de La gavina, un espectáculo que nos habla de amor y teatro con Eudald Font, Chantal Aimée, Roser Vilajosana, Melisa Fernández y Xavi Sàez.

La obra de Anton Chéjov, renovador del drama contemporáneo y autor del que Rigola es un gran conocedor y que le ha inspirado montajes anteriores como Ivànov y Vània (2017), es el punto de partida para un espectáculo de nueva creación. En sintonía con los nuevos lenguajes con los que hace tiempo que experimenta y con su último trabajo, la sobrecogedora Aquest país no descobert que no deixa tornar de les seves fronteres cap dels seus viatgers, Rigola juega a difuminar los límites de ficción y realidad, persona y personaje. Tres actrices, 1 actor, 1 creador/ actor y un director / dramaturgo nos hablan de sus emociones, de sus miedos, de sus frustraciones en los ámbitos del amor y el teatro.

En esta pieza Rigola se interesa por el existencialismo de Chéjov y sus reflexiones sobre el amor, pero también para el resto de temas que trata: «El autor también habla de teatro y nos permite hablar de las inquietudes de una persona que vive de esta profesión y de sus traumas «, explica Rigola

Experimentar con Chéjov

El argumento del original se combina con reflexiones y vivencias personales de director e intérpretes para explorar sentimientos como la insatisfacción, el amor no correspondido, la soledad y el temor a la vejez con una mirada, como la del mismo Chéjov, cargada a la vez de humor y de nostalgia.

Àlex Rigola es una de las personalidades más reconocidas y con mayor proyección internacional de la escena catalana y del estado. Director, dramaturgo y productor teatral ha sido director del Teatre Lliure, de la sección teatral de la Bienal de Venecia y de los Teatros del Canal de Madrid.

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!