
Sinopsis
Dicen de Alonzo King que es uno de los grandes ballet masters actuales. Nadie que haya visto en acción a su compañía encontrará exagerada esta afirmación, porque él ha conseguido algo que parecía casi imposible: crear un lenguaje corporal nuevo y de una expresividad extraordinaria a partir de las formas y técnicas del ballet más clásico. La técnica de los bailarines se pone al servicio de unas coreografías en las que, pese a que King considere el ballet como una ciencia basada en la geometría y la energía, reinan las emociones y la belleza. El nombre de la compañía tiene su origen en el hecho de que todo lo que vemos está formado por líneas, rectas o curvas, que crean todas las formas que percibimos. El Alonzo King Lines Ballet interpretará dos coreografías. En Writing Ground, se toman como punto de partida los poemas de Colum McCann, un autor irlandés que es uno de los grandes de las letras inglesas. Los intérpretes bailan coreografías basadas en los versos de McCann, mientras suenan músicas sagradas de las tradiciones judía, cristiana, musulmana y budista tibetana. La segunda pieza, Biophony, parte del trabajo del artista Bernie Krause, dedicado a captar sonidos de la naturaleza, y de las composiciones de Richard Blackford. Los bailarines del Alonzo King Lines Ballet convierten estos sonidos en movimiento, creando una coreografía de extrema belleza y sensibilidad que consigue fundir sobre el escenario dos conceptos aparentemente antagónicos: civilización y naturaleza.
La BNP Paribas Foundation apoya al Alonzo King Lines Ballet en el desarrollo de sus proyectos.
Dicen de Alonzo King que es uno de los grandes ballet masters actuales. Nadie que haya visto en acción a su compañía encontrará exagerada esta afirmación, porque él ha conseguido algo que parecía casi imposible: crear un lenguaje corporal nuevo y de una expresividad extraordinaria a partir de las formas y técnicas del ballet más clásico. La técnica de los bailarines se pone al servicio de unas coreografías en las que, pese a que King considere el ballet como una ciencia basada en la geometría y la energía, reinan las emociones y la belleza. El nombre de la compañía tiene su origen en el hecho de que todo lo que vemos está formado por líneas, rectas o curvas, que crean todas las formas que percibimos. El Alonzo King Lines Ballet interpretará dos coreografías. En Writing Ground, se toman como punto de partida los poemas de Colum McCann, un autor irlandés que es uno de los grandes de las letras inglesas. Los intérpretes bailan coreografías basadas en los versos de McCann, mientras suenan músicas sagradas de las tradiciones judía, cristiana, musulmana y budista tibetana. La segunda pieza, Biophony, parte del trabajo del artista Bernie Krause, dedicado a captar sonidos de la naturaleza, y de las composiciones de Richard Blackford. Los bailarines del Alonzo King Lines Ballet convierten estos sonidos en movimiento, creando una coreografía de extrema belleza y sensibilidad que consigue fundir sobre el escenario dos conceptos aparentemente antagónicos: civilización y naturaleza.
La BNP Paribas Foundation apoya al Alonzo King Lines Ballet en el desarrollo de sus proyectos.
-  Dirección artística: 
 Alonzo King
-  Dirección escénica: 
 Robert Rosenwasser
-  Dirección técnica: 
 G. Chris Griffin
-  Bailarines/as: 
 Shuaid Elhassan
 Jeffrey Van Sciver
 Tunji Johnson
 Michael Montgomery
 Robb Beresford
 Brett Conway
 Kara Van Weest
 Adjsi Yagare Cissoko
 Courtney Henry
 Madeline Devries
 Laura O'Malley
 Yujin Kim
-  Escenografía: 
 Robert Rosenwasser
-  Iluminación: 
 Axel Morgenthaler
-  Vestuario: 
 Robert Rosenwasser
-  Coreografía: 
 Alonzo King
-  Ayudantía de coreografía: 
 Arturo Fernandez
 Meredith Webster
-  Música: 
 Bernie Krause
 Richard Blackford
-  Vídeo: 
 Le Trait d'Union
-  Producción ejecutiva: 
 Karim Baer
 Carles Armengol GiliTeatre Barcelona Carles Armengol GiliTeatre Barcelona
 Miquel Gascon BazTeatre Barcelona Miquel Gascon BazTeatre Barcelona
 Neus Mònico FernándezTeatre Barcelona Neus Mònico FernándezTeatre Barcelona
 Blanca TolsáTeatre Barcelona Blanca TolsáTeatre Barcelona





 
  
  
  
 