
El Futur, es un friso cronológico sobre las inquietudes del mañana. Un compendio de escenas que abordan el drama sobre aquello que vendrá con el sentido del humor y la inteligencia que caracterizan a su autor Joan Yago. Y ante un panorama cada vez más y más desolador, es también un lugar alternativo a la queja y el pesimismo: “Un intento —a veces inconsciente y desesperado— de imaginar un mañana positivo, alegre o, como mínimo, divertido”, tal como lo define el autor.
Sinopsis
¿Habéis pensado alguna vez qué dirán vuestros hijos, vuestros nietos o sus bisnietos, cuando vean sus fotos? ¿Qué pensarán cuando encuentren los retratos amarillentos y polvorientos de sus ancestros en algún rincón oscuro de las casas voladoras donde vivirán dentro de 75 o 100 años? ¿Qué pensarán de nuestros peinados? ¿De nuestra ropa? ¿De la expresión de nuestras caras o de las cosas que hicimos mientras vivíamos el corto momento de la historia que llamamos “nuestro”?
El mundo en el que vivimos cambia a un ritmo frenético y plantearnos hacia donde vamos es cada día más y más urgente. A la vez, nos sorprendemos, nos estremecemos, nos enternecemos y nos entristecemos al observar nuestro presente y recordar como se imaginaron el futuro —con sus aciertos y sus errores— las generaciones que nos han precedido.
Una segunda oportunidad para disfrutar de este espectáculo que se pudo ver en 2019 en el Teatro Eolia y en el Escenario Joan Brossa y que ahora programamos nosotros después de haber sido seleccionado en La Convo de On el Teatre Batega.
Nota del autor, Joan Yago
«Avui en dia tenim la capacitat necessària per destruir el planeta però som lluny de desenvolupar la capacitat que ens permeti escapar-ne. És per això que, des del punt de vista científic, vivim el moment més perillós de la història de la humanitat».
El físic Stephen Hawking escrivia aquestes paraules a finals de 2016 en un article publicat amb motiu del triomf de Donald Trump a les eleccions presidencials dels Estats Units. Quinze mesos després d’aquell article, Hawking moria deixant-nos encara més sols i espantats en aquest planeta.
Totes les generacions han imaginat com seria la vida de les generacions futures. Els nostres besavis es van preparar per veure l’arribada d’un futur on l’electricitat i el progrés alliberarien la humanitat de qualsevol patiment. Les nostres àvies, en canvi, només pensaven en el futur en clau d’extrema supervivència. Els nostres pares – això diuen ells – van imaginar un futur en que els seus fi lls viurien una vida millor de la que van viure ells.
Ara ens toca a nosaltres imaginar quin món deixem per als nostres fills. El Futur és una creació col·lectiva, una llista de preguntes difícils en una pissarra, un intent – de vegades inconscient i desesperat – d’imaginar un demà positiu, alegre o, com a mínim, divertit.
Catalán
¿Habéis pensado alguna vez qué dirán vuestros hijos, vuestros nietos o sus bisnietos, cuando vean sus fotos? ¿Qué pensarán cuando encuentren los retratos amarillentos y polvorientos de sus ancestros en algún rincón oscuro de las casas voladoras donde vivirán dentro de 75 o 100 años? ¿Qué pensarán de nuestros peinados? ¿De nuestra ropa? ¿De la expresión de nuestras caras o de las cosas que hicimos mientras vivíamos el corto momento de la historia que llamamos “nuestro”?
El mundo en el que vivimos cambia a un ritmo frenético y plantearnos hacia donde vamos es cada día más y más urgente. A la vez, nos sorprendemos, nos estremecemos, nos enternecemos y nos entristecemos al observar nuestro presente y recordar como se imaginaron el futuro —con sus aciertos y sus errores— las generaciones que nos han precedido.
Una segunda oportunidad para disfrutar de este espectáculo que se pudo ver en 2019 en el Teatro Eolia y en el Escenario Joan Brossa y que ahora programamos nosotros después de haber sido seleccionado en La Convo de On el Teatre Batega.
«Avui en dia tenim la capacitat necessària per destruir el planeta però som lluny de desenvolupar la capacitat que ens permeti escapar-ne. És per això que, des del punt de vista científic, vivim el moment més perillós de la història de la humanitat».
El físic Stephen Hawking escrivia aquestes paraules a finals de 2016 en un article publicat amb motiu del triomf de Donald Trump a les eleccions presidencials dels Estats Units. Quinze mesos després d’aquell article, Hawking moria deixant-nos encara més sols i espantats en aquest planeta.
Totes les generacions han imaginat com seria la vida de les generacions futures. Els nostres besavis es van preparar per veure l’arribada d’un futur on l’electricitat i el progrés alliberarien la humanitat de qualsevol patiment. Les nostres àvies, en canvi, només pensaven en el futur en clau d’extrema supervivència. Els nostres pares – això diuen ells – van imaginar un futur en que els seus fi lls viurien una vida millor de la que van viure ells.
Ara ens toca a nosaltres imaginar quin món deixem per als nostres fills. El Futur és una creació col·lectiva, una llista de preguntes difícils en una pissarra, un intent – de vegades inconscient i desesperat – d’imaginar un demà positiu, alegre o, com a mínim, divertit.
- Compañía:
- Dirección:
- Dramaturgia:
Joan Yago - Voces:
Marina Monràs - Iluminación:
Guillem Rodríguez - Sonido:
Guillem Rodríguez - Audiovisuales:
Berta Bähr - Vestuario:
AAA Studio
Berta Bähr
Xènia Sellarés - Coreografía:
Xènia Sallarés - Movimiento:
Davo Marín - Diseño gráfico:
Anna Valldeperas - Fotografía:
Genia Badano
Nü Photo - Vídeo:
Berta Bähr - Comunicación:
Berta Bähr
Martí Costa - Producción ejecutiva:
Martí Costa
- Markos GoikoleaTeatre Barcelona
- Georgina CastilloTeatre Barcelona
- Daniel
- Sílvia
- Mandi
- Marc
- Motemifede
- Neus
- Marta Cirera
- Oriol Perearnau
- Mireia
- Anna
- Isaac
- Maria
- Laura