Guillem Albà y Joan Arqué nos proponen llevar a escena el libro de éxito de Irene Solà, Canto jo i la muntanya balla.Una dramaturgia de Claudia Cedó con música de Judit Neddermann, que nos llevará a disfrutar de un texto mágico donde podremos ver un híbrdi de teatro de gesto, texto y música en directo.
Sinopsis
Primero está la tormenta y el rayo y la muerte de Domingo, el campesino poeta. Después, la Dolceta, que no puede parar de reír mientras cuenta las historias de las cuatro mujeres colgadas por brujas. La Sión, que debe subir sola Mia y el Hilari allá arriba a Matavaques. Y las trompetas de la muerte que, con su sombrero negro y apetitoso, anuncian la inmutabilidad del ciclo de la vida.
Canto jo i la muntanya balla toman la palabra mujeres y hombres, fantasmas y mujeres de agua, nubes y setas, perros y corzos que habitan entre Camprodon y Prats de Molló. Una zona de alta montaña y fronteriza que, más allá de la leyenda, guarda la memoria de siglos de lucha por la supervivencia, de persecuciones guiadas por la ignorancia y el fanatismo, de guerras fratricidas, pero que encarna también una belleza a la que no le hacen falta muchos adjetivos. Un terreno fértil para soltar la imaginación y el pensamiento, las ganas de hablar y de contar historias. Un lugar, tal vez, para empezar de nuevo; un lugar para una cierta redención.
Varios amigos se habían leído la novela en la que se basa la obra de teatro y estaban entusiasmados con la adaptación. El libro les había encantado y claro… iba al teatro con el Hype muy alto!
La Biblioteca es el lugar perfecto para hacer esta obra. Un lugar mágico, muy rural, la tierra… y la escenografía muy adecuada y muy bien aprovechada.
Al principio me costó seguir la trama. Demasiada información, personajes no demasiado bien presentados, muchas cosas pasando en escena…
Pero a la que entras en la historia no puedes dejar de sorprenderte: la maravillosa música, la tierna historia, los impactantes “animales” que corren por escena, lo original y poético de todos los momentos preciosos, las soberbias actuaciones (debilidad Máxima por la Aubert).
Sales del patio de butaca dando gracias por haber comprado la entrada porque has sido parte de algo magico.
Y parece que van bien la cosa. Todo agotado y acaban de anunciar que abren nuevas funciones. Corred que las entradas vuelan!!
Una meravella
Obra impressionant. Em va moure molt, costa al principi de seguir però al final si estas atent ho cuadres tot. Personatges molt treballats engeneral i fin si tot alguns actors porten més d’un personatge, brutal.
Només em va sobrar una mica una actriu que no fa molt més que d’animal, no estava a l’alçada, aixafava una mica l’ambient quan sortia
Meravellosa