Los dos hidalgos de Verona, Una obra de juventud del bardo inglés que ya apunta los temas de obras posteriores llega a escena de la mano de Cheek by Jowl, una de las compañías teatrales europeas de más prestigio, con la misma dirección y el mismo equipo actoral que La vida es sueño.
Sinopsis
Cheek by Jowl, la compañía creada en 1981 por el director Declan Donnellan y el escenógrafo Nick Ormerod, que es toda una referencia del teatro contemporáneo, vuelve a mirar a los clásicos de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con quien ya colaboró durante el Grec 2023 Festival de Barcelona en la puesta en escena de La vida es sueño, revisión del clásico de Calderón de la Barca.
Ahora, Cheek by Jowl trae al escenario un Shakespeare de juventud escrito a finales del siglo XVI, que, sin embargo, ya contiene en forma seminal muchos de los temas que trataría el autor de manera más extensa en obras posteriores y que darían forma a la concepción moderna del alma humana. Aquí, la amistad, el amor y las tensiones entre ambos sentimientos, un tema propio del momento en el que la obra fue escrita, son protagonistas.
Verás representada una versión de la obra escrita por Shakespeare, firmada por Donnellan y Ormerod, que nos presenta a los personajes de Valentín y Proteo, ambos enamorados de Silvia, la hija del duque de Milán. Pasiones y engaños son elementos imprescindibles de la trama de esta historia, en la que conocerás a personajes tan cómicos como el criado Launce (que daría origen a toda una tipología de personajes) y su perro Crab.
La puesta en escena de Los 2 hidalgos de Verona tiene como responsables a Donnellan y Ormerod, quienes desde que estrenaron en 1981 Country Wife, su primera producción, han creado más de cuarenta y cinco montajes, que se han visto en más de cuatrocientas ciudades, siempre con la sencillez y la franqueza visual que son marcas de fábrica de Ormerod. El montaje que se ve este año en el Grec refuerza los lazos de Cheek by Jowl con la escena castellana, que se inició en 1989 con la producción de Fuenteovejuna que se vio en el National Theatre de Londres, y continuó con La vida es sueño (Grec 2023), su primera producción en castellano, dirigida por Declan Donnellan y diseñada por Nick Ormerod. En el Festival de Barcelona, la compañía ha representado Medida por medida (1994), de Shakespeare, y en el Grec 2014 llevó a escena Ubu roi, de Alfred Jarry. A la Compañía Nacional de Teatro Clásico la vimos en la edición del Grec 2022 poniendo en escena El burlador de Sevilla con dirección de Xavier Albertí, en El diablo cojuelo con Rhum & Cia y, en el 2024, en Canciones de amor, de desamor y de piratas.