Tras la buena acogida de la temporada pasada, Mata’m psicosi regresa al Centre de les Arts Lliures del 9 al 19 de octubre. El espectáculo, basado en el universo poético de Dolors Miquel, es una intensa exploración sobre la identidad, la vigilancia y la muerte, y marca el primer monólogo de la actriz Alba Pujol, con dramaturgia de Albert Roig y movimiento escénico diseñado por Lorena Nogal —Premio Nacional de Danza 2024 y bailarina de la compañía La Veronal.
Dirigida por Lucia Del Greco, galardonada como Artista Revelación en los Premios de la Crítica 2023, la obra invita al espectador a adentrarse en un mundo “cruel, voraz y psicótico, en continua metamorfosis”. En palabras de la directora, el espectáculo “presenta un mundo sometido a un sistema de vigilancia que pretende definir estrictamente los parámetros de lo que es humano, de lo que es legítimo, de lo que tiene valor”.
La propuesta teatral transforma el libro homónimo de Dolors Miquel —originalmente estructurado en nueve episodios— en seis capítulos escénicos que combinan crueldad y belleza a través de la idea de la metempsicosis o transformación espiritual. En escena, Alba Pujol da vida a un personaje que ve cómo su madre se convierte en oveja y, desde ese lugar simbólico, se pregunta por su papel en el mundo, por la crueldad que ejercemos y por la presencia constante del amor como fuerza vital. La actriz describe la obra como “un imaginario poético que ha sacado a la luz al poeta que cada uno de nosotros lleva dentro”.
Mata’m psicosi se presenta como una prosa poética escénica que mantiene la fuerza del texto de Dolors Miquel sin buscar darle una explicación racional. “El espectáculo se construye a partir del concepto de obra de paisaje, donde el texto es la raíz de todo el proyecto”, añade Del Greco, que vuelve a colaborar con Lorena Nogal y Cube.lb tras Pura passió (2024).
Más información, imágenes y entradas en: