Marcel Tomàs, 20 años haciendo humor

Yolanda Toledano

El Comediant, el último espectáculo de Marcel Tomàs, estrenado y coproducido por el Festival Temporada Alta de Girona en 2017, ha iniciado gira por Cataluña y España y ahora llega a la Sala Barts Club de Barcelona para presentar en la ciudad condal lo que podemos decir es la culminación del proyecto creativo de Marcel Tomàs lo largo de sus 20 años de trayectoria profesional.

En 1998 Marcel Tomás y Susana Lloret fundan la compañía Marcel Tomás & Cascai, que a lo largo de este tiempo ha desarrollado 15 espectáculos de creación propia, apostando por la investigación de y contemporización de las diferentes disciplinas del humor con el objetivo de crear un lenguaje propio en los escenarios.

Su trabajo ha sido reconocido por diferentes premios de ámbito nacional e internacional, tales como el Premio al Mejor Espectáculo Unnim BBVA 2013 y Mejor actor Unnim BBVA 2013 para el espectáculo HOTOT, o el Le Coup de Foudre del Festival Les Estivales de Perpiñán para Zirocco (2012). También ha participado en multitud de festivales, como el Festival Avignon (Francia), o el Festival Humorologie (Bélgica) a nivel internacional, y Temporada Alta (Girona), Fest Sevilla, la Fira Tàrrega, el Festival de payasos de Cornellà, o el Festival Grec de Barcelona entre muchos otros a nivel nacional.

Marcel Tomàs es un creador que partiendo de los clásicos del humor y el clown bebe también de referentes actuales para crear un lenguaje propio y reconocible que une diferentes disciplinas y que le permite crear una conexión total con el público al que hace partícipe de la función .

Sus montajes son multidisciplinares, canta, baila, incorpora textos, títeres y efectos audiovisuales. Y sus son historias sencillas basadas en hechos cotidianos, protagonizadas por personajes cercanos y entrañables, y que proyectan una mirada diferente y divertida hacia el mundo que nos rodea.

Se puede definir como clown, mimo, actor polifacético, showman, cantante y pillastre, y en el espectáculo que presenta por primera vez en Barcelona crea un fantástico Totum revolutum, donde todo cabe: humor, música, teatro de objetos, improvisaciones el momento, imaginación al poder y histrionismo elegante, pero también poesía, crítica, reflexión y un gran sentido del humor, según la mejor tradición del cabaret.

En definitiva un artista polifacético y atípico que en este montaje reivindica el sentido puro del espectáculo y su capacidad de maravillarse, sorprender y hacer reír a todo aquel que decide sentarse en el patio de butacas.

Escrito por
Artículos relacionados
Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional creada en colaboración con la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en […]

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

La Villarroel estrena La mà, de Martin McDonagh, una comedia negra sin filtros que combina humor macabro, tensión y sátira social. Dirigida por Pau Carrió y protagonizada por Pol López, […]

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario