FAMILIA AL LÍMITE

La Sala Atrium presenta una comedia inquietante sobre los límites de ser padres

'Carn humana', en cartel hasta el 30 de noviembre, está escrita y dirigida por Josep Julien y protagonizada por Meritxell Calvo y Santi Ricart

Redacció

Una pareja, un hijo adoptado y una normalidad que empieza a resquebrajarse. Así arranca Carn humana, el nuevo espectáculo escrito y dirigido por Josep Julien, que llega a la Sala Atrium tras haber recibido el Premi Ciutat d’Alzira 2022. Interpretada por Meritxell Calvo y Santi Ricart, la pieza combina humor negro y tensión psicológica para abordar —con ironía y lucidez— los valores, los límites y las contradicciones de nuestro tiempo.

«Quería escribir una comedia sobre lo familiar, sobre una pareja aparentemente normal que termina revelándose como un espejo incómodo de la sociedad en la que vivimos», explica Julien. El autor define Carn humana como una “carcajada cruel” sobre la deshumanización contemporánea: «Tras el humor hay una mirada a la pérdida de empatía, la competencia y la mercantilización de las personas».

Una historia inquietante y crítica

Los protagonistas, Màrcia y Ramon, llevan cinco años cuidando de Mirko, un niño bosnio al que adoptaron. Pero en su día a día empiezan a ocurrir cosas extrañas: objetos que se multiplican, fenómenos inexplicables, situaciones que desafían toda lógica. Convencidos de que el niño es “especial”, la pareja entra en una espiral de delirio que pone a prueba su fe, su moral y su relación.

La obra propone un diálogo ágil y punzante que retrata a dos personas que quieren ser buenos padres, pero que acaban atrapadas por sus propias expectativas y miedos. El resultado es una comedia oscura e incómoda: una historia sobre la fragilidad de las certezas modernas y la manera en que proyectamos nuestros deseos sobre los demás.

Carn humana reflexiona, con humor y sin moralismos, sobre cómo el capitalismo y la prisa cotidiana han alterado los vínculos humanos. Julien admite que quería «hablar de este mundo líquido donde todo es efímero: las relaciones, los compromisos, incluso la idea de familia». La obra parte de una situación doméstica para explorar cuestiones universales como la paternidad, la fe en el progreso y la necesidad de aferrarnos a aquello que nos da sentido, aunque sea una ilusión.

Más información, imágenes y entradas:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
‘Lluna plena’, un cuento para hacer las paces

‘Lluna plena’, un cuento para hacer las paces

Escena desnuda, de proximidad, donde los actores y actrices asumen todo el protagonismo. Hace años que Àlex Rigola trabaja un tipo de teatro muy personal: primero situando compañía y público […]

A la orilla de las piedras

A la orilla de las piedras

¿Quién puede decir que un objeto encontrado por azar dio pie a un espectáculo de circo? Pues la Companyia de Circ ‘EIA’. La curiosa historia comenzó en 2018, cuando Celso […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
O
¿Todavía no te has registrado?
Crear una cuenta gratis