El Mago Pop estreno a Netflix su nuevo show televisivo: 'Magic for humanos'

Redacció

Antonio Díaz, también conocido como El Mago Pop, estreno a partir del 26 de marzo la adaptación española de Magic for humans en Netflix.

El nuevo programa televisivo, producido por Media Pro y basado en formato original de Justin Willman, se podrá ver en todo el mundo y constará de 6 episodios donde el popular mago «tratará temas tan variados como los hobbies más extraños de la gente, la relación del tiempo con la magia, los contrastes en el estilo de vida, el amor y todas sus variantes, la mentira o el miedo», según informó la misma productora.

El programa, grabado en localizaciones tan concegudes como el Teatre Grec,, la Casa Vicens de Gaudí o el Parque de la Ciutadella, contará con la colaboración de algunas caras conocidas como Paco Plaza, director y guionista de la saga «[REC] «; Hideki Matsuhisa, chef japonés reconocido con una Estrella Michelin; o Cristinini, creadora de contenido y una de las streamers femeninas más conocidas de la plataforma Twitch.

Antonio Díaz, El Mago Pop, continúa llenando cada noche en el Teatro Victoria de Barcelona, ​​con el espectáculo Nada es imposible, un show que estrenará en Broadway el 2022.

Más información, imágenes y entradas a:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Mario Gas vuelve a las raíces

Mario Gas vuelve a las raíces

Hasta el 27 de julio, La Gleva Teatre acoge La lluna és blanca, muy blanca, un espectáculo que ofrece una mirada personal a la trayectoria del director y actor Mario […]

Sala Fénix consolida su mirada social

Sala Fénix consolida su mirada social

La Sala Fénix del Raval ha presentado la temporada 2025/2026 con una clara voluntad de continuidad y crecimiento. El programa reivindica la creación contemporánea, la memoria, la accesibilidad y la […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!