GREC 2025

El circo de cristal de Vivian Friedrich

La creadora alemana residente en Cataluña estrena en el SAT! la segunda parte de su trilogía

Todos tenemos recuerdos de nuestra infancia. Vivian Friedrich, creadora alemana que vive en Cataluña desde 2007, recuerda las copas y objetos de cristal que sus abuelos tenían en casa. Toda esa cristalería se fundía en una fábrica familiar de la región de Bohemia, en la República Checa. Con el paso del tiempo, Friedrich ha llevado a escena estas emociones y recuerdos y ha creado una trilogía que comenzó en 2022 con KrIstall Bohème y continúa ahora con la segunda parte, titulada Sklenka Melta (vidrio y fundir), que se verá durante dos días (3 y 4 de julio) en el Sant Andreu Teatre (SAT!).

La investigación para la creación de esta segunda pieza duró todo un año, contó con la colaboración del vidriero Ferran Collado y incluyó dos visitas a la localidad de Nový Bor (República Checa) y a la fábrica de vidrio Novotny Glass, donde se hizo la bola de vidrio que aparece en la obra. Friedrich, impulsora del proyecto a través de la nueva compañía que ha creado, Diffractionart, explica algunas características del vidrio: “Es un material fuerte y frágil a la vez; no sabemos nunca cuándo se rompe y por eso hay que trabajar con confianza y con respeto al mismo tiempo”.

Entre finales del año 2023 e inicios del 2024 se realizó un laboratorio en La Central del Circ y las audiciones para elegir al equipo sobre el escenario: el malabarista Agustí Margarit, la performer Clara Cortés y el acróbata y malabarista Jorge Castro. Sobre el escenario también veremos a Vivian Friedrich, que asume muchas de las escenas de mayor riesgo de una creación que incluye intestinos de vidrio, bolas de cristal, tubos y una delicada columna vertebral de vidrio que Friedrich lleva arriba y abajo dentro de una maleta.

Friedrich da algunas pistas de la creación, que cuenta con la mirada externa de Elena Zanzu y música de Maider Lasa Santamaría. “Es una pieza enfocada en el cuerpo y en la manera en que los equilibrios transforman la posición”. La creación incluye un audiovisual que muestra la manera en que se han hecho las piezas y se desarrolla con un ritmo tranquilo, como el que necesita el vidrio para enfriarse. Friedrich explora los contrastes que no se oponen sino que se complementan, como los órganos del cuerpo humano. En ella veremos manipulación de objetos, danza, faquirismo y funambulismo sobre vidrio. Y atención, se romperán algunos tubos de vidrio. Los fragmentos no se tirarán a la basura, sino que formarán parte de la tercera parte de la trilogía que en marzo se verá en el Espai Brossa con el título I trust you.

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Periodista. Entre 1997 y 2009 fue redactor del diario El Punt. Actualmente colabora en diversas revistas y publica el Diari del Circ en Vilaweb. Fue miembro de la primera junta directiva de la Asociación de Profesionales del Circo de Cataluña (APCC) y jefe de redacción de la revista Zirkòlika entre los años 2012 y 2022. Ha realizado diversas conferencias sobre circo y ha publicado el libro Animal de Circ. Retrato de Roscón Poltrona.

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!