CIRCO PARA TODOS LOS PÚBLICOS

A la orilla de las piedras

La Companyia de Circ “eia” presenta una experiencia única que une intérpretes y público

¿Quién puede decir que un objeto encontrado por azar dio pie a un espectáculo de circo? Pues la Companyia de Circ ‘EIA’. La curiosa historia comenzó en 2018, cuando Celso Pereira, uno de los miembros de la compañía, se encontró en la playa de Liencres, en Cantabria, con algo parecido a una piedra hecha de madera. Fascinado por aquel extraño hallazgo, Pereira pensó que había que convertirlo en algo artístico. Poner título quizá fue lo más sencillo: La pedra de fusta. Aquel objeto procedente de la naturaleza se convirtió en guía y fuente de inspiración para una creación que se estrenó en 2023 y que ya ha podido verse, entre otros países, en Bélgica, Suecia, Italia y Portugal.

El espectáculo está concebido como una experiencia comunitaria entre el público y los tres intérpretes: el propio Pereira junto a José Luis Redondo y Francesca Lissia. Nacida en Cagliari (Cerdeña, Italia), Lissia explica cómo evolucionó la idea: “A partir de esta piedra llegaron otras, que son los elementos escenográficos y todo el universo que hemos creado. Algunas piedras proceden de los lugares donde hemos actuado y otras son de nuestra casa, una masía muy antigua que hemos ido reformando. Cuando abríamos puertas o ventanas, aparecían piedras muy grandes”. Después llegó el proceso creativo e investigativo, con la colaboración del coreógrafo y acróbata francésFlorent Bergal (Cirque Vost), Bet Garrell (Los Galindos), Jorge Albuerne (Cia. Vaques) y Sergi Parés (Un Loup pour l’Homme y XY).

Estrenado en Fira Tàrrega hace dos años, el espectáculo “ha evolucionado mucho y está en el punto que buscábamos”, afirma Lissia. Como en el espectáculo Espera, uno de los puntos fuertes es la implicación del público y la creación de un espacio compartido. Lissia explica que los recelos iniciales con los que llega el público desaparecen a medida que avanza la propuesta. “La gente sale del espectáculo con mejor cara de la que tenía al entrar”, asegura Lissia, que añade: “Como queríamos que el público participara, nos gustaba la idea de que su asiento fuera un elemento escenográfico”. Estos asientos hexagonales son los taburetes donde el público se sienta, pero también sirven para crear esculturas y pequeños escenarios. Para Lissia, son “una especie de puente entre nosotros y el público”. Y en esta comunión con la gente, la compañía se pregunta si podemos enseñar a las piedras a bailar, o si al compartir el peso las piedras pueden volverse más ligeras.

Durante más de tres semanas (del 29 de octubre al 23 de noviembre), el espectáculo llegará al espacio Taller Pintura del Teatre Nacional de Catalunya (TNC), un lugar poco habitual, pero que responde a las necesidades de la creación: un espacio diáfano y no convencional. La propuesta cuenta con la primera colaboración del músico italiano Frantziscu Medda ‘Arrogalla’, que firma el paisaje sonoro que acompaña la pieza, de una hora de duración. Es un espectáculo para todos los públicos que tiene como objetivo transformar, porque casi con seguridad saldremos un poco distintos de como entramos.

Más información, imágenes y entradas:

Escrito por

Periodista. Entre 1997 y 2009 fue redactor del diario El Punt. Actualmente colabora en diversas revistas y publica el Diari del Circ en Vilaweb. Fue miembro de la primera junta directiva de la Asociación de Profesionales del Circo de Cataluña (APCC) y jefe de redacción de la revista Zirkòlika entre los años 2012 y 2022. Ha realizado diversas conferencias sobre circo y ha publicado el libro Animal de Circ. Retrato de Roscón Poltrona.

Artículos relacionados
‘Lluna plena’, un cuento para hacer las paces

‘Lluna plena’, un cuento para hacer las paces

Escena desnuda, de proximidad, donde los actores y actrices asumen todo el protagonismo. Hace años que Àlex Rigola trabaja un tipo de teatro muy personal: primero situando compañía y público […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
O
¿Todavía no te has registrado?
Crear una cuenta gratis