SELECCIÓN TEATRE BARCELONA

6 espectáculos imprescindibles del Grec 2025

Redacció

Del 26 de junio al 4 de agosto, Barcelona se transforma en un gran escenario con el Grec Festival 2025 en una edición que llega cargada de novedades y que, bajo la dirección de Leticia Martín, abre una nueva etapa marcada por una mirada abierta, colaborativa y crítica. Con 90 espectáculos en cerca de 50 espacios y más de 800 artistas, el festival hace una apuesta clara por la hibridación artística, las colaboraciones internacionales y la presencia destacada de mujeres creadoras (44% de los espectáculos de artes escénicas). A continuación, una guía de los espectáculos a comprar ya si no quieres quedarte sin entrada.

1. Una inauguración para recordar: Le Petit Cirque des Saisons

El festival se inaugura en el Teatre Grec (26 y 27 de junio) con el estreno mundial de Le Petit Cirque, un viaje poético y sensorial firmado por la pareja artística Yoann y Marie Bourgeois. Conocido por sus vertientes coreografías —como las vistas al videoclip “As It Was” de Harry Styles—, Bourgeois presenta una propuesta que fusiona danza, música, instalación y vídeo con el universo sonoro de la cantautora Pomme. Un espectáculo para todos los públicos que reivindica el arte sin etiquetas.

2. Shakespeare al aire libre con Declan Donnellan

Los días 18 y 19 de julio, el Teatre Grec acoge Los dos hidalgos de Verona, una de las primeras comedias de William Shakespeare, dirigida por el prestigioso Declan Donnellan e interpretada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Una oportunidad única de ver un montaje majestuoso al aire libre con escenografía de Nick Ormerod y el sello inconfundible de Cheek by Jowl.

3. La tragedia griega revisitada: Hécube, pas Hécube

Con dramaturgia del reconocido Tiago Rodrigues, actual director del Festival de Aviñón, esta relectura de Hécuba de Eurípides (28 y 29 de julio en el Teatre Grec) hibrida teatro y ensayo, justicia y memoria. Un espectáculo que pone en diálogo a una madre clásica y una mujer contemporánea, con el aval de la prestigiosa Comédie-Française.

4. Danza que remueve: de La Venidera a Papadopoulos

La danza vuelve a tener un peso destacado en el Grec, con nombres que hacen temblar escenarios internacionales:

La Venidera, formada por Irene Tena y Albert Hernández, ofrece una mirada contemporánea sobre la danza española y el flamenco con No (espectáculo en devenir) los días 4 y 5 de julio en el Teatre Lliure, con el asesoramiento de Marcos Morau (La Veronal).

Christos Papadopoulos presenta My Fierce Ignorant Step (11 y 12 de julio, Mercat de les Flors): una pieza hipnótica donde movimiento, luz y voz se combinan para generar una experiencia casi visual.

5. El futuro de la escena europea: Lisaboa Houbrechts y Moeder Courage

Uno de los grandes descubrimientos del festival es la directora belga Lisaboa Houbrechts, que llega al Teatre Lliure (16 y 17 de julio) con una versión impactante de Madre Coraje de Brecht. Una pieza que mezcla ópera, artes visuales y texto para ofrecer una mirada cruda y contemporánea a la guerra y ambivalencia de la protagonista.

6. La sacudida Rau: Medea’s Children

El controvertido creador Milo Rau trae en el Teatre Lliure (21 y 22 de julio) una reinterpretación radical del mito de Medea, protagonizada por niños. Medea’s Children pone en el centro la violencia y las cicatrices emocionales de la infancia, con una puesta en escena provocadora y políticamente incisiva.

Toda la informaicón de los espectáculos del Festival Grec:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!