Ha sido una maravillosa sorpresa descubrir a un autor tan joven que sólo con 20 años escribió En finir avec Eddy Bellegueule (2014). Fue su primer texto traducido casi inmediatamente a más de 20 idiomas. El debut de Édouard Louis resonó por toda Francia echándole en cara su silencio ante la violencia y el maltrato.
Amigo de Annie Érnaux, ambos se autodefinen como autores de autoficción. Son estilos similares por el realismo y la potencia íntima de su lenguaje.
“Qui a tué mon père” (2018) es una novela que tiene mucho de autobiografía pero también de autoficción sobre la relación con su padre. Dando saltos en el tiempo, habla de su abuelo y de la violencia que lo impregnaba todo en un ambiente de precariedad y en un barrio periférico de París.
Pau Roca es su director y explicaba que esta misma obra se había representado en Temporada Alta en 2023 dirigida por Thomas Ostermeier siendo el actor el propio autor. Hubiera sido muy interesante poder verla. Él dirige este monólogo que podríamos situar en medio de los monólogos estáticos como “Compto cada pas meu sobre la terra” o los exuberantes como “Pura Pasión”.
Louis dice que todos sus escritos son política y que su vida también porque denuncia situaciones como la homofobia y violencia que había a su alrededor. Louis hace un teatro político, acusa a los políticos de favorecer las desigualdades, de recortar los derechos sociales, de la precariedad laboral, de la pobreza como causa primera de la ignorancia, del alcoholismo por olvidar y de la violencia como consecuencia. Deberemos leer Histoire de la violence 2016 para adentrarnos más en este autor.
No todo es violencia en ese texto. Ni el padre ni el hijo son capaces de expresar la ternura que mutuamente se inspiran en algún momento. Pau Roca añade matices al personaje dándole vida con el movimiento, canta, baila y se mueve por un escenario desnudo (Paula Bosch) que no necesita mucho porque Dafnis Balduf lo da todo y su expresión oral y física no necesita muebles ni objetos donde apoyar su actuación. Está magnífico. Una obra para no olvidar.