publicidad

Un problema grave y bastante urgente

Llogatera

Llogatera
27/09/2025 - Teatre Akadèmia

El problema de los alquileres en una ciudad como Barcelona es tan grave y urgente que el teatro no podía evitarlo ni escaquearse. Hasta ahora no habíamos visto demasiados textos al respeto y es por eso que Llogatera tiene un valor especial. En esta obra encontramos una mujer joven que vive sola, que tiene la familia fuera y que se ha adaptado a la ciudad desde hace años, aunque sea en muy pocos metros cuadrados. Ahora tiene que marchar por decisión del propietario, con quien tiene muchas dificultades para llegar a hablar y comunicarse. De hecho, es cómo si fuera un ente lejano, sin rostro, ni voz, ni sentimientos…

Llogatera funciona a la perfección durante toda su primera mitad, donde vemos el problema real y donde podemos sentirnos totalmente involucrados. Incluso podemos indignarnos y horrorizarnos cuando escuchamos las posibles soluciones de la agencia inmobiliaria, otro ser inhumano y con muchos tentáculos. El problema quizás viene en la segunda parte, cuando el argumento coge una abstracción que quizás no le hacía falta y que pone a los espectadores en una situación más comprometida. Entiendo hacia donde se quiere ir, así como las ideas más revolucionarias que se plantean, pero pienso que tampoco se va hasta el final y se desaprovecha un camino que quizás no se tendría que haber empezado.

Llogatera, sin embargo, no sería lo mismo sin una gran actriz delante. Júlia Truyol exprime al máximo su personaje, pasando por diferentes estados y mostrándonos una mujer con sus contradicciones pero también con sus más que justas reivindicaciones. Es una buena oportunidad de ver a la actriz en un papel totalmente protagonista, después de haberla visto numerosas veces en los repartos corales de La Calórica. Y también es una buena ocasión para acercarnos al debut del actor Rubén de Eguía como director de la pieza.

← Volver a Llogatera