A finales de 2019, Pablo Macho Otero, Emma Arquillué y Yaiza Ares crean la compañía La Bella Otero que ha llevado a escena hasta ahora cinco espectáculos: Enterrando a Godot, Loco Amoris, George Kaplan de Frédéric Sonntag, Prosopopeya estrenada esta temporada en el Lliure de Montjuic y A Fuego estrenada en junio del 2023 en el Teatre La Gleva. Tras el éxito en Barcelona y su paso por L’Abadía de Madrid, llega al Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Ha formado parte del Festival Temporada Alta y la han llevado a Buenos Aires, Montevideo y Lima, al Festival de Feria de San Sebastián y ahora ha vuelto al Off de La Villarroel. Quizá sea por eso que es una obra madura y consolidada y el actor está brillante por la confianza de la experiencia.
Como un trovador moderno, Pablo Macho comienza su presentación con un soneto, poniéndose rápidamente al público en el bolsillo. No son frecuentes los monólogos en verso, pero Pablo Macho es un rapsoda. En 2018 recibe el Pemio novel internacional de poesía universitaria Miguel Hernández.
A Fuego trata dos temas principales: la relación autor-actor y la pervivencia o el lugar en la historia que todos querríamos ocupar después de la muerte. Ambos temas se van intercalando con una gran agilidad y un texto en verso con muchos toques cómicos. Es su estilo personal. Haciendo una concesión al público, les dedica una pequeña cata en catalán sobre el tema de «la cita», donde se demuestra la versatilidad del autor-actor.
El hilo conductor es la figura histórica de Heróstrato que Macho descubre casualmente en Wikipedia. Era un pastor de Éfeso que buscando la inmortalidad quema el templo de Artemisa y así formar parte de los anales de la historia. El discurso filosófico que se deriva es fácil de adivinar. La necesidad de sobrevivir más allá de la muerte obedece a un narcisismo, a una soberbia que Macho incorpora como propia y lo enlaza con gran agilidad al trinomio autor-personaje-actor, el problema de dónde comienza uno y termina el otro: “El texto del personaje debe ser como un tatuaje, confundido con su identidad”. La escenografía imaginativa de Yaiza Ares permite al actor moverse por la escena con agilidad donde se nota también la mano, el conocimiento y experiencia de Oriol Pla que firma la asesoría de movimiento.
Es una obra deliciosa, brillante, llena de ironía, juego de palabras, metateatro y otros recursos teatrales. Sólo estarán 6 días.
Un juglar contemporáneo
A fuego
A partir de 18,40€
Comprar Entradas
02/04/2025 - La Villarroel