Mar, arena, venganza y perdón

La tempestat

A partir de 23,20€
Comprar Entradas
La tempestat → Teatre La Biblioteca
29/09/2025 - Teatre La Biblioteca

La Tempestat es una obra que parece hecha para ser reinventada en cada generación. Shakespeare, en la que a menudo se considera su última gran pieza, concentra todo lo que le ha hecho universal: la fascinación por la magia y la fantasía, la reflexión sobre el poder y la justicia, y sobre todo la búsqueda del perdón y de la reconciliación. En manos de La Perla 29, a partir de la traducción de Jaume Coll y Mariné, esta obra se convierte en un viaje intenso, poético y cargado de presencias invisibles.
El montaje que dirige Oriol Broggi no se entiende sin la trayectoria de la compañía. La Perla 29 ha convertido al Teatro de la Biblioteca en un espacio reconocible, casi sagrado, donde la proximidad y la sencillez material se convierten en sus instrumentos. Aquí no hay grandes efectos digitales ni escenografías exuberantes: hay tierra, arena, troncos, una iluminación que parece surgida de las propias sombras y, sobre todo, la palabra. Esta apuesta por lo esencial permite que el público entre en un clima de misterio y de intimidad que encaja a la perfección con el universo de La Tempestat.
El texto de Shakespeare se mueve a caballo entre la comedia y la tragedia, y oscila entre la aventura marinera y la alegoría moral. En este sentido, la producción sabe respetar la dimensión mítica de la obra sin perder a la humanidad de los personajes. Próspero, Miranda, Ariel o Calibán no son simples figuras simbólicas: son seres de carne y hueso, con contradicciones, miedos y esperanzas que el elenco logra transmitir.
Uno de los grandes atractivos del montaje es la interpretación de Lluís Soler como Próspero. Su presencia escénica tiene una fuerza magnética: cada pausa, cada silencio, cada modulación de la voz da sentido a un personaje que es a la vez brujo, padre y gobernante destronado. Su Próspero transmite sabiduría y cansancio, odio y ternura, y al final se convierte en el corazón moral de la obra. A su lado, Clara de Ramon aporta frescura y verdad a Miranda, mostrándola curiosa y esperanzada.
Otras interpretaciones merecen ser subrayadas. El trabajo físico y vocal de actores como Jacob Torres o Babou Cham da energía a las escenas más físicas y oníricas, mientras que Xavier Boada y Ramon Vila aportan solidez en los momentos más cómicos y terrenales. El conjunto del reparto, fiel al espíritu coral de La Perla 29, no funciona como una suma de individualidades sino como una suma de energías que se complementan y multiplican.
La dirección de Oriol Broggi pone énfasis en el ritmo pausado, en la posibilidad de dejar respirar los versos y de permitir que las imágenes vayan creciendo dentro del espectador. Este estilo juega a favor del texto: la sensación de ritual y de ensueño acompaña al viaje de la isla encantada. Los efectos escénicos, hechos con recursos mínimos pero llenos de sabiduría, logran sugerir tormentas, islas y apariciones sin necesidad de objetivarlo.
Sin embargo, esta apuesta por la austeridad puede hacer que algunas escenas queden demasiado oscuras o poco definidas visualmente. Incluso la introspección y la reflexión de los personajes puede llevar a una dicción fina, suave, que puede costar seguir por una parte del público. Pero son detalles menores frente a la coherencia global de una propuesta que quiere ser más evocadora que espectacular.
El resultado es una experiencia teatral que va más allá de la simple representación de un clásico. La Tempestat de La Perla 29 habla del presente, del poder y la fragilidad, del exilio y de la reconciliación. Oriol Broggi y La Perla 29 logran un teatro esencial y profundo. Con La Tempestat consiguen ofrecer un espectáculo sugerente, poético y lleno de verdad, que demuestra cómo los clásicos, cuando son trabajados con rigor y pasión, siguen hablándonos de todo lo que todavía nos preocupa y nos conmueve.

← Volver a La tempestat

¡Enlace copiado!