
Hasta: 1 de junio de 2025
Hasta: 1/6/2025
Una mena d'Alaska

Una mena d’Alaska es una pieza de Harold Pinter a partir de uno de los casos clínicos del neurólogo Oliver Sacks, dirigida por Ivan Benet y con la danza de Andrés Corchero. La historia de una mujer que vuelve en si tras estar dormida veintinueve años.
Sinopsis
Al leer este texto de Harold Pinter, el impulso y la necesidad de unir danza y teatro fue tomando forma a medida que me adentraba en el mundo que plantea el autor. Pinter escribe una pieza tan enigmática como emocionante sobre un despertar fascinante y esperado, el de una mujer que ha sufrido encefalitis letárgica. La pieza transcurre en medio de ese estado tan reconocible en el que la realidad y la ensoñación conviven paralelamente, donde la vida y la muerte se entrelazan virtuosamente hasta el punto de llegar a dudar si lo soñado ha sifo vivido o lo vivido solo ha sido un sueño. Un texto maravilloso y poético, cuyo trasfondo político se vislumbra sutilmente como el fondo de un lago en calma y nos invita a reflexionar sobre la sociedad dormida y el inminente despertar de esta época letárgica. ¿Hasta cuándo vamos a dormir?
Ivan Benet
Catalán
Al leer este texto de Harold Pinter, el impulso y la necesidad de unir danza y teatro fue tomando forma a medida que me adentraba en el mundo que plantea el autor. Pinter escribe una pieza tan enigmática como emocionante sobre un despertar fascinante y esperado, el de una mujer que ha sufrido encefalitis letárgica. La pieza transcurre en medio de ese estado tan reconocible en el que la realidad y la ensoñación conviven paralelamente, donde la vida y la muerte se entrelazan virtuosamente hasta el punto de llegar a dudar si lo soñado ha sifo vivido o lo vivido solo ha sido un sueño. Un texto maravilloso y poético, cuyo trasfondo político se vislumbra sutilmente como el fondo de un lago en calma y nos invita a reflexionar sobre la sociedad dormida y el inminente despertar de esta época letárgica. ¿Hasta cuándo vamos a dormir?
Ivan Benet
- Mireia Aixalà
Deborah - Andrés Corchero
Ànima - Carles Martínez
Hornby - Aida Oset
Pauline
- Dirección:
- Autoría:
- Traducción:
Cristina Genebat - Escenografía:
Silvia Delagneau - Sonido:
Damien Bazin - Audiovisuales:
Anna Oset - Vestuario:
Maria Armengol - Coreografía:
Andrés Corchero - Música:
Aida Oset - Producción:
Teatre Lliure
Salas:
Sala Fabià Puigserver: 736 personas
Espai Lliure: 172 personas
Accesos adaptados y asientos reservados. Plazas de aparcamiento reservadas (932 892 770).
Asistencia en el móvil para personas con discapacidad auditiva.
Guía de accesibilidad para personas con diversidad cognitiva (catalán). En las funciones de los Viernes accesibles puedes encontrar: Anillo magnético, Sobretítulos adaptados, Traducción simultánea en lengua de signos catalana, Audiodescripción, Sesión relajada para personas con trastornos del espectro autista.
Consulta aquí los espectáculos con funciones accesibles
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito