Con ocasión del Día Internacional de la Danza 2025, Moreno Bernardi decide reunir cinco artistas del movimiento para una ocasión especial: reencontrarse al escenario. Cinco bailarines que aprecio por la trayectoria, el arte y la personalidad escénica, y por cómo han desarrollado una relación sentimental propia con el gesto y el cuerpo que baila, convirtiendo la diversidad cualitativa, biográfica y artística de los intérpretes en la esencia del proyecto. El coreógrafo italiano reúne así al artista multidisciplinario Manuel Rodríguez y, con él, los bailarines Héctor Ferrer, Rober Gómez, Javier Mario Salcedo y el joven artista Vlad Ion, creando con ellos y para ellos Time Lapse for a Promise.
Sinopsis
Con un mínimo de conversaciones y pocas horas compartidas, mensajes a distancia e intercambio de palabras e informaciones, Moreno da indicaciones a los intérpretes observando el vocabulario y la expresión originales de cada uno. Empieza el viaje de la composición del instante con un deseo claro: encontrarse en el escenario emotivo de Michael Nyman e iniciar una historia poco prevista, pero sí anunciada. Entre todos se han prometido que el abismo del desconocido será el inicio de una bella historia.
Con la intención de reducir al mínimo los mecanismos de las relaciones y la convivencia, de los encuentros y los testigos, Time Lapse for a Promise es una explosión sentimental provocada por el diseño de las pulsaciones y las evoluciones melódicas del sonido de Michael Nyman. Seis existencias se alternan entre instantes imprevistos y casi anónimos. Leer, recoger aquello que se ha leído y/o vivido, entre las formas emocionales del otro; la otra mirada, el otro contacto, el otro que es el mismo cuando no es idéntico. Leer Nyman cuando su música define el lugar del movimiento y contagia de belleza el mundo, cuando los sentimientos se dispersan entre palabras ocultas y emociones reveladas.