
Sinopsis
Publicado poco antes de la muerte del artista este mismo año, el videoclip del tema de David Bowie Lazarus puso a Ivo van Hove en el mapa del star-system cinematográfico y le ha dado una proyección que pocos directores teatrales llegan a tener. Él ya era, no obstante, un nombre fundamental del teatro contemporáneo, como saben los espectadores del Grec, a quien adentró en el universo shakespeariano con sus Tragèdias romanes, fascinó con el imaginario visual de La deu (The Fountainhead) y emocionó con su visión íntima de La veu humana. Ahora Van Hove nos descubre la obra de uno de los grandes de la literatura holandesa. Es Louis Couperus (1863-1923), autor de una novela visionaria sobre el enfrentamiento entre dos culturas irreconciliables: Oriente y Occidente. La historia tiene como escenario Java, donde el gobernador Otto van Oudijck controla firmemente su provincia. Es sensible a la cultura local, pero está convencido de su superioridad como europeo sobre los pueblos que gobierna. Un enfrentamiento con el hermano de un príncipe local desencadenará unas fuerzas sobrenaturales y ocultas. Todo pasa bajo el monzón, en un ambiente inquietante y una escenografía espectacular de gran formato donde el agua es un elemento fundamental. Una historia sobre las antiguas colonias holandesas que explica la historia universal del enfrentamiento entre dos mundos y de un malestar existencial que se extiende hasta nuestro siglo XXI.
Neerlandès
Publicado poco antes de la muerte del artista este mismo año, el videoclip del tema de David Bowie Lazarus puso a Ivo van Hove en el mapa del star-system cinematográfico y le ha dado una proyección que pocos directores teatrales llegan a tener. Él ya era, no obstante, un nombre fundamental del teatro contemporáneo, como saben los espectadores del Grec, a quien adentró en el universo shakespeariano con sus Tragèdias romanes, fascinó con el imaginario visual de La deu (The Fountainhead) y emocionó con su visión íntima de La veu humana. Ahora Van Hove nos descubre la obra de uno de los grandes de la literatura holandesa. Es Louis Couperus (1863-1923), autor de una novela visionaria sobre el enfrentamiento entre dos culturas irreconciliables: Oriente y Occidente. La historia tiene como escenario Java, donde el gobernador Otto van Oudijck controla firmemente su provincia. Es sensible a la cultura local, pero está convencido de su superioridad como europeo sobre los pueblos que gobierna. Un enfrentamiento con el hermano de un príncipe local desencadenará unas fuerzas sobrenaturales y ocultas. Todo pasa bajo el monzón, en un ambiente inquietante y una escenografía espectacular de gran formato donde el agua es un elemento fundamental. Una historia sobre las antiguas colonias holandesas que explica la historia universal del enfrentamiento entre dos mundos y de un malestar existencial que se extiende hasta nuestro siglo XXI.
-  Dirección: 
 Ivo van Hove
-  Autoría: 
 Louis Couperus
-  Adaptación: 
 Peter van Kraaij
-  Dramaturgia: 
 Peter van Kraaij
-  Ayudantía de dirección: 
 Nina de la Parra
-  Dirección musical: 
 Harry de Wit
-  Dirección técnica: 
 Wolf-Götz Schwörer
-  Escenografía: 
 Jan Versweyveld
-  Iluminación: 
 Jan Versweyveld
-  Vestuario: 
 An D'Huys
-  Coreografía: 
 Koen Agustijnen
-  Música: 
 Harry de Wit
-  Vídeo: 
 EYE Amsterdam
-  Producción: 
 Angelina Kroft
 Edith den Hamer
 Miquel Gascon BazTeatre Barcelona Miquel Gascon BazTeatre Barcelona
 Carles Armengol GiliTeatre Barcelona Carles Armengol GiliTeatre Barcelona
 Josep Maria Ribaudí i MartíTeatre Barcelona Josep Maria Ribaudí i MartíTeatre Barcelona
 Neus Mònico FernándezTeatre Barcelona Neus Mònico FernándezTeatre Barcelona
 Gema MoraledaTeatre Barcelona Gema MoraledaTeatre Barcelona
- Josep OS









 
  
  
  
 