
El lenguaje matizado y complejo de la danza de Nadine Gerspacher se encuentra con el estilo crudo y explosivo del Krump de Arias Fernández, danza urbana que recuerda las ceremonias de voodoo y exorcismos, creando un gran contraste. Con un imaginario impresionante, a veces sutiles, otras extremas, RE. guía el público por ciclos de opresión y momentos de liberación, desde situaciones aparentemente desesperadas hasta soluciones inesperadas.
Sinopsis
RE. explora las polaridades de una sociedad profundamente dividida por la crisis del coronavirus y los individuos que lo habitan. RE. pulsa el botón de REset, detiene la agitación de la pandemia y, a través de una especie de reconfiguración, ofrece la posibilidad de un nuevo comienzo.
Sin palabras
RE. explora las polaridades de una sociedad profundamente dividida por la crisis del coronavirus y los individuos que lo habitan. RE. pulsa el botón de REset, detiene la agitación de la pandemia y, a través de una especie de reconfiguración, ofrece la posibilidad de un nuevo comienzo.
- Compañía:
- Dirección:
- Dramaturgia:
Anna Castells - Iluminación:
Zak Macro
Oli Lorenz - Coreografía:
Nadine Gerspacher
Arias Fernández - Música:
Josep Maria Baldomà - Fotografía:
Nicolas Clausen - Vídeo:
Nicolas Clausen - Producción:
E-Werk Freiburg
Big Story Productions