¿Quién mató a Sherlock Holmes?, el musical es una pieza de intriga, basado en la obra original del escritor y creador del personaje de Sherlock Holmes -Conan Doyle-, se trata, según sus creadores, de una obra absolutamente original, divertida e intrigante, creada para todos los públicos.
El elenco de artistas estará formado por un equipo compuesto por las grandes figuras del teatro musical que interpretarán a los personajes célebres que giran en torno al famoso detective. Entre ellos, destaca Daniel Diges en el papel de Sherlock Holmes; Talía del Val que interpreta al personaje Irene Adler; Enrique Ferrer será el Profesor Moriarty; Enrique R. Del Portal encarnará a Dr. Watson; Julia Möller será la Sra. Roberts y Joseán Moreno interpretará al anfitrión.
Sinopsis
El musical transcurre en el Londres victoriano, donde un misterioso personaje envía invitaciones a unos desconocidos. Cada una de esas notas contiene intrigantes mensajes como “Le han descubierto. Venga esta noche a mi mansión de Tennison Road si quiere salvarse”. Como es de esperar, el Dr. Watson llega a la mansión a la hora fijada y allí se reúne con Irene Norton, James Moriarty y la misteriosa Mrs. Roberts.
El anfitrión, un tipo peculiar y excéntrico, les reúne para comunicarles una noticia sorprendente: Sherlock Holmes va a ser asesinado.
QUIEN MATÓ A SHERLOCK HOLMES – EL MUSICAL
Mi desesperación por ver un musical después de tantos meses de encierro y la alegria de que el Teatro Apolo volvía a abrir sus puertas me hicieron tiraron en plancha para ir a ver este musical venido de tierras madrileñas (un consejo: nunca compréis entradas el mismo día que anuncian al espectáculo porque literal que 2 días después pusieron una promoción de un 30% de descuento )
El caso es que como era de esperar el musical ha resultado bastante mediocre: canciones olvidables, decorados pasables, actores cantando con bastante desgana… incluso Daniel Diges no se veía cómodo con ese Sherlock tan alejado de personaje de las novelas…
El musical se deja ver pero ni mucho menos la calidad del mismo es equiparable al precio de las entradas.
Como único punto positivo tengo que decir que la resolución del relato me ha gustado muchísimo. Un plot twist en toda regla inesperado que me ha hecho salir del teatro un poco menos decepcionado.
Bones interpretacions en un espectacle que compleix
Vaig anar a veure ¿Quién mató a Sherlock Holmes? amb la meva família, com a regal per una celebració. El Londres de Sherlock Holmes i personatges inspirats en les novel·les d’Agatha Christie sempre són atractius i amb les poques oportunitats d’oci que hem tingut últimament, s’agraeixen espectacles ambiciosos com aquest. El guió segueix fidelment els tòpics del gènere, fins i tot en el seu desenllaç, un gir inesperat i intel·ligent.
Els sis actors interpreten els personatges de forma convincent i impecable. De fet, l’espectacle paga la pena només per les seves interpretacions i l’escenografia, que està molt ben aconseguida. L’obra dura 2 hores sense mitja part i en moments perd el seu esperit de Cluedo, ja que l’argument es desvia amb diverses cançons que fan lluir als artistes, però no aporten a la història. Tinc la sensació que l’obra s’hagués pogut comprimir una mica amb el mateix resultat positiu.
Si ets fan de les novel·les de detectius, no et defraudarà, perquè compleix amb el que promet.