No es una ópera, no es teatro… 14 artistas interpretan a capella las obras más conocidas de la historia de la ópera, con una sorprendente puesta en escena y con mucho sentido del humor. Una experiencia única con más de 450 funciones por Europa y gran éxito de público y crítica.
Sinopsis
Un operario deja un piano de cola en el escenario de un teatro frío y oscuro. Y de repente, la magia. Del instrumento salen los personajes que protagonizarán el concierto espectáculo que está a punto de empezar. Estamos a punto de vivir una experiencia única.Con solo las voces a capella de los tramoyistas, sastres, iluminadores y otros trabajadores del mundo teatral, se reinterpreta el significado de escenas emblemáticas del virtuoso y enigmático mundo de la ópera, a partir del gag humorístico y mucha imaginación.
Una cascada imparable de sketches con de las arias, aberturas y coros más conocidos de Verdi, Rossini, Bellini, Mozart, Bizet, Wagner, Saint-Saëns u Offenbach.
Un rodaje imposible del Brindisde La Traviata, una etapa del Tour de Francia en la que los ciclistas pedalean al ritmo del final del primer acto de El barbero de Sevilla o una historia de amor entre dos trabajadores de la limpieza de una estación de trenes con el Coro de los Esclavosde Nabucco…
No es sólo teatro, o sólo ópera… Operetta es mucho más: humor, ritmo, fuerza visual y calidad vocal. Un espectáculo que os sorprenderá porque la ópera y la música clásica también forman parte de la banda sonora de nuestra vida
TextO del director
Operetta abraza tres mundos que me gustan, acompañan, deleitan, tientan, cautivan, dan existencia: ópera, teatro físico/gestual y humor. Hay que escuchar lo que desvela una música, escudriñar la que encaje en una idea. Y brotan nervios como los de un niño cuando abre el regalo. Cada nota, cada voz espolea el imaginario: dónde, a quién, dónde pasan las historias… Está ahí, latente. Es necesario escuchar y escribir, escribir y escuchar. Y se manifiesta: humor, amor, respeto, ilusión, fuerza, humanidad, vida. Este trípode de mundos artísticos gana estabilidad al añadir la cuarta pata: la interpretación. Cor de Teatre entra en escena con armonía a capilla, otro regalo. Recogemos sus más de 25 años y mis 40 de oficio e ilusión para mostrar y compartir con ustedes esta Operetta. Gracias por formar parte.
Jordi Purtí Ollé, dramaturgia y dirección de escena
Operetta resume perfectamente la esencia del proyecto de Cor de Teatre: la fusión entre la música vocal polifónica y el teatro gestual. A cada nota le corresponde un gesto, cada frase musical una acción, cada canción una nueva escena. Después de muchos años de hacer rodar este espectáculo seguimos emocionándonos por lo que el espectáculo es capaz de transmitir al público. Hemos visto a personas conmoverse mientras escuchaban la interpretación que hacemos de “Belle nuit o nuit d’amour” de los Cuentos de Hoffmann, de Jacques Offenbach. Otros completamente cautivados, sin parpadear, por la magia de una escena. Y espectadores que no han parado de reír y sorprenderse por cada giro de guión. Para nosotros esta conexión con el espectador es lo más importante, así como que la propuesta se presente con la máxima calidad vocal y rigor. Operettafascina al público más experto, por su original reinterpretación musical y escénica, y también se convierte en una excelente manera de iniciarse en el mundo de la ópera para todo tipo de públicos. Acercar el mágico mundo de la ópera a todo el mundo a partir de nuevos y originales arreglos interpretados a capilla, con la complicidad del teatro gestual y con grandes dosis de humor se ha convertido en una fórmula perfecta.
David Costa, dirección musical