No es pot saber
A partir de 10,50€
Comprar Entradas
Desde: 14 de noviembre de 2025
Hasta: 27 de noviembre de 2025
Desde: 14/11/2025
Hasta: 27/11/2025

No es pot saber

No es pot saber
A partir de 10,50€
Ahórrate 5€! Entradas anticipadas para todas las funciones, en compras hasta el 14/11.

No es pot saber es una comedia de teatro musical que nos mostrará la Barcelona de finales de los 70, principio de los 80 y, a la vez, la del presente. Un retrato de una Barcelona precaria, de la Barcelona de los mariquitas, de gente que cuida y gente que se subleva, de bolleras, de transformistas, de las señoras de Gracia y las divas del Paralelo, de bares a rebosar de personajes peculiares y de aquella gente que quieres tener a tu lado en los últimos instantes.

Sinopsis

Dos reporteras jóvenes de una radio estrenan programa y la oportunidad laboral que tanto tiempo han esperado. NO SE PUEDE SABER, su podcast de divulgación histórica basado en su historia familiar, es un éxito. Un éxito que, en cierto modo, las enfrentará a ellas también.

NO SE PUEDE SABER nos explicará la història de la familia Rodríguez i Savalls y sus tres hijas. La Transición acaba y con ella los ideales revolucionarios. La entrada del SIDA en España hace estragos entre la población LGBT y las tensiones dentro de la familia van en aumento.

Nota de dirección

No es pot saber es mucho más que un musical de creación, es un musical que pone el foco en la ciudad de Barcelona, y en las luchas sociales que hubo a las postrimerías de la dictadura. Lo hace desde la comedia y también desde el drama, picando el ojito a dos generaciones que se interpelan dentro y fuera del escenario.

La divertida y penetrante trama de Mario Rebugent, envuelta por la maravillosa música y emotivas canciones de la Nuria Llausí hacen de puente entre intérpretes, auténticos impulsores el proyecto, y equipo artístico, hablando de dos épocas que unos y otras conocen de primera mano y sirven para conectar estos dos mundos.

En esta hoja en blanco que es la Barcelona postdictadura, dibujamos los anhelos de la contracultura barcelonesa de los años 70 y los contraponemos con la aceptación deseada y normativa de una Democracia ingenua que se construía sobre los cimientos del franquismo. Este musical es un homenaje a una generación de gays y lesbianas que empezaba a luchar contra la discriminación y la homofobia, cuando todavía era perseguida por los grises. Una generación valiente y silenciada que sufrió y luchar firmemente contra la epidemia del Sida.

Hay quién piensa que los adelantos del colectivo LGTBI+ dentro de la sociedad catalana han estado más que relevantes estos últimos 40 años. Donde hay que poner el foco ahora es en los 40 años que tienen que venir. Es donde se tendrá que ver si se hacen los pasos definitivos para erradicar la LGTBI-fobia.

Duración:
Idioma:
Catalán
Castellano
NOV
Vie 14
20:00h
Más
Menos
NOV
Sáb 15
NOV
Dom 16
18:00h
Más
Menos
NOV
Mar 18
20:00h
Más
Menos
NOV
Mié 19
20:00h
Más
Menos
NOV
Jue 20
20:00h
Más
Menos
NOV
Vie 21
20:00h
Más
Menos
NOV
Sáb 22
NOV
Dom 23
18:00h
Más
Menos
NOV
Mar 25
20:00h
Más
Menos
NOV
Mié 26
20:00h
Más
Menos
NOV
Jue 27
20:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Dos reporteras jóvenes de una radio estrenan programa y la oportunidad laboral que tanto tiempo han esperado. NO SE PUEDE SABER, su podcast de divulgación histórica basado en su historia familiar, es un éxito. Un éxito que, en cierto modo, las enfrentará a ellas también.

NO SE PUEDE SABER nos explicará la història de la familia Rodríguez i Savalls y sus tres hijas. La Transición acaba y con ella los ideales revolucionarios. La entrada del SIDA en España hace estragos entre la población LGBT y las tensiones dentro de la familia van en aumento.

Nota de dirección

No es pot saber es mucho más que un musical de creación, es un musical que pone el foco en la ciudad de Barcelona, y en las luchas sociales que hubo a las postrimerías de la dictadura. Lo hace desde la comedia y también desde el drama, picando el ojito a dos generaciones que se interpelan dentro y fuera del escenario.

La divertida y penetrante trama de Mario Rebugent, envuelta por la maravillosa música y emotivas canciones de la Nuria Llausí hacen de puente entre intérpretes, auténticos impulsores el proyecto, y equipo artístico, hablando de dos épocas que unos y otras conocen de primera mano y sirven para conectar estos dos mundos.

En esta hoja en blanco que es la Barcelona postdictadura, dibujamos los anhelos de la contracultura barcelonesa de los años 70 y los contraponemos con la aceptación deseada y normativa de una Democracia ingenua que se construía sobre los cimientos del franquismo. Este musical es un homenaje a una generación de gays y lesbianas que empezaba a luchar contra la discriminación y la homofobia, cuando todavía era perseguida por los grises. Una generación valiente y silenciada que sufrió y luchar firmemente contra la epidemia del Sida.

Hay quién piensa que los adelantos del colectivo LGTBI+ dentro de la sociedad catalana han estado más que relevantes estos últimos 40 años. Donde hay que poner el foco ahora es en los 40 años que tienen que venir. Es donde se tendrá que ver si se hacen los pasos definitivos para erradicar la LGTBI-fobia.

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos
Información práctica
Teatre Eòlia, Barcelona
Carrer Bailén 23, 08010, Eixample, Barcelona
Ver mapa

Aforo:
76 personas

Accesibilidad

La sala es accesible para personas con movilidad reducida y silla de ruedas.

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!