Leonor Leal: De voz, un cuerpo

Leonor Leal: De voz, un cuerpo

De voz, un cuerpo nace de un diálogo de Leonor Leal con bailaoras de flamenco ya retiradas para hacer presente el trabajo y las anotaciones que muchas mujeres del flamenco utilizaban para evolucionar en su práctica.

Sinopsis

Leonor teje una genealogía entre los cuerpos de estas mujeres con su cuerpo y desde este lugar habla del flamenco como herramienta para afrontar el mundo. Como un diario personal, a la artista la acompañan en escena imágenes de algunas bailaoras a quien ella reconoce como sus maestras.

Leonor Leal

Nacida en Jerez de la Frontera, Leonor Leal formó parte de compañías como las de Antonio «El Pipa», Andrés Marín, Javier Barón o el Ballet Flamenco de Andalucía antes de iniciar su trayectoria en solitario y recibir por ésta numerosos reconocimientos. Ha actuado en las Bienales de Sevilla y Holanda y en los festivales de Jerez, Dusseldorf, Esch-Luxemburg, Nîmes, Mont de Marsan, Toulouse, Londres i Nova York.

Duración:
Sinopsis

Leonor teje una genealogía entre los cuerpos de estas mujeres con su cuerpo y desde este lugar habla del flamenco como herramienta para afrontar el mundo. Como un diario personal, a la artista la acompañan en escena imágenes de algunas bailaoras a quien ella reconoce como sus maestras.

Leonor Leal

Nacida en Jerez de la Frontera, Leonor Leal formó parte de compañías como las de Antonio «El Pipa», Andrés Marín, Javier Barón o el Ballet Flamenco de Andalucía antes de iniciar su trayectoria en solitario y recibir por ésta numerosos reconocimientos. Ha actuado en las Bienales de Sevilla y Holanda y en los festivales de Jerez, Dusseldorf, Esch-Luxemburg, Nîmes, Mont de Marsan, Toulouse, Londres i Nova York.

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos