Inferus es el espectáculo ganador del Premio de Danza del Instituto del Teatro 2024 une sonido, luz, movimiento y gesto en un montaje tan bello como perturbador sobre nuestras maneras de estar en el mundo.
Sinopsis
El Infierno de Dante, de ahí el título del espectáculo, es la referencia simbólica, cinética y acústica para la creadora de este espectáculo de danza contemporánea. Toma como eje central de su trabajo el cuerpo y sus posibilidades físicas y expresivas, pero añade al conjunto nuevas capas de significado con la incorporación, como recursos expresivos, de la creación sonora y lumínica. Ante nosotros desfilarán imaginarios del arte occidental y también una exploración de las posibilidades poéticas de lo patético y de lo no humano. Los tres actos de la propuesta aluden a las etapas y la evolución de la vida, desde los ecosistemas primigenios a un mundo devastado, quizás este infierno del que nos hablaba Dante y, ahora, Gisela Riba.
Gisela Riba Vera
El Premio de Danza del Instituto del Teatro potencia el trabajo de jóvenes creadores e intérpretes graduados del Conservatorio Profesional de Danza (CPD), del Conservatorio Superior de Danza (CSD) y de la Joven Compañía IT Danza del Instituto del Teatro, ofreciéndoles una ayuda económica a la producción y exhibiendo la pieza ganadora con la colaboración del Grec Festival Barcelona. Este año lo ha obtenido la coreógrafa, intérprete y docente Gisela Riba. Como intérprete ha trabajado con las compañías Ballet Junior Genève (Suiza), Ballet Biarritz (Francia), La Fura dels Baus y con las coreógrafas Beate Vollack e Idoia Zabaleta. Sus trabajos coreográficos se han visto en festivales como Quinzena Metropolitana de Dansa de Barcelona, Festival Internacional de Danza y Artes Escénicas-Ciudad de Alcobendas de Madrid, Figueres es mou, Vila-real en Dansa o la Quinzena de Dança de Almada-International Dance Festival de Lisboa, entre otros. En 2024 recibió la beca DanceWEB para el Festival ImpulsTanz en Viena.