Massilia
Desde: 18 de junio de 2025
Hasta: 6 de julio de 2025
Desde: 18/6/2025
Hasta: 6/7/2025

Massilia

Massilia
A partir de 24,00€

La travesía de un grupo de intelectuales y artistas camino de Buenos Aires cierra una trilogía sobre los barcos del exilio republicano.

Sinopsis

Un montaje titulado Los niños de Morelia abrió, en el año 2005, una trilogía que el colectivo teatral La Jarra Azul dedicaba a los barcos que, terminada la Guerra Civil Española, habían transportado al exilio americano a miles de exiliados forzados por el régimen fascista. Siguió Winnipeg, el vaixell de Neruda (Grec 2020 Festival de Barcelona) y, este 2025, en que la compañía celebra sus primeros veinticinco años de vida, se cierra el ciclo con Massilia. El montaje, con nombre de barco, presenta a los espectadores y espectadoras a algunos de los viajeros que llegaron a la capital argentina aquel 1939, donde el papel de la prensa y el periodismo fueron esenciales, y donde cuatro jóvenes actores y actrices se acercan a la experiencia de aquellos tiempos, que ahora ya les resulta lejana, a pesar de las lecciones que puede ofrecer en un presente que se mueve de nuevo entre extremos. ¿Es posible que alguno de los descendientes de aquellos exiliados republicanos que huían del fascismo apoyen hoy las políticas de la ultraderecha que se aplican en Argentina?

Más infromación

Conduce la propuesta el director y dramaturgo de teatro Nelson Valente, fundador y director del Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble, en Buenos Aires, y de la compañía del mismo nombre. Hace dos años lo vimos implicado en dos proyectos del Grec 2023 Festival de Barcelona: Sílvia y Rovira vs Rodríguez, dos capítulos de una trilogía transatlántica.

La dramaturgia del montaje es obra de Albert Boronat, fundador de la compañía Projecte NISU, y de Maria Donoso. Entre los trabajos más recientes de Boronat destacan 1936 (2024), sobre el golpe de Estado militar del 18 de julio de 1936 en España, Prostitución (con Andrés Lima, 2020), Una casa en la montaña (Grec 2023) y NODI: de gossos i malditos (2024). En este último proyecto también trabajó Maria Donoso, implicada igualmente en el espectáculo Fem (la lista de Lourdes), el Teatre Kaddish y otros proyectos comunitarios en El Prat de Llobregat.

La Jarra Azul nació hace veinticinco años en el distrito de Sant Andreu acercando el teatro y la cultura a cientos de jóvenes. Muchos de ellos actualmente se dedican profesionalmente al mundo de las artes escénicas. También son los organizadores de la Muestra de Cortometrajes Dr. Mabuse.

Duración:
Idioma:
Catalán
JUN
Mié 18
20:00h
Más
Menos
JUN
Jue 19
20:00h
Más
Menos
JUN
Vie 20
20:00h
Más
Menos
JUN
Sáb 21
20:00h
Más
Menos
JUN
Dom 22
20:00h
Más
Menos
JUN
Mié 25
20:00h
Más
Menos
JUN
Jue 26
20:00h
Más
Menos
JUN
Vie 27
20:00h
Más
Menos
JUN
Sáb 28
20:00h
Más
Menos
JUN
Dom 29
20:00h
Más
Menos
JUL
Mié 2
20:00h
Más
Menos
JUL
Jue 3
20:00h
Más
Menos
JUL
Vie 4
20:00h
Más
Menos
JUL
Sáb 5
20:00h
Más
Menos
JUL
Dom 6
20:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Un montaje titulado Los niños de Morelia abrió, en el año 2005, una trilogía que el colectivo teatral La Jarra Azul dedicaba a los barcos que, terminada la Guerra Civil Española, habían transportado al exilio americano a miles de exiliados forzados por el régimen fascista. Siguió Winnipeg, el vaixell de Neruda (Grec 2020 Festival de Barcelona) y, este 2025, en que la compañía celebra sus primeros veinticinco años de vida, se cierra el ciclo con Massilia. El montaje, con nombre de barco, presenta a los espectadores y espectadoras a algunos de los viajeros que llegaron a la capital argentina aquel 1939, donde el papel de la prensa y el periodismo fueron esenciales, y donde cuatro jóvenes actores y actrices se acercan a la experiencia de aquellos tiempos, que ahora ya les resulta lejana, a pesar de las lecciones que puede ofrecer en un presente que se mueve de nuevo entre extremos. ¿Es posible que alguno de los descendientes de aquellos exiliados republicanos que huían del fascismo apoyen hoy las políticas de la ultraderecha que se aplican en Argentina?

Más infromación

Conduce la propuesta el director y dramaturgo de teatro Nelson Valente, fundador y director del Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble, en Buenos Aires, y de la compañía del mismo nombre. Hace dos años lo vimos implicado en dos proyectos del Grec 2023 Festival de Barcelona: Sílvia y Rovira vs Rodríguez, dos capítulos de una trilogía transatlántica.

La dramaturgia del montaje es obra de Albert Boronat, fundador de la compañía Projecte NISU, y de Maria Donoso. Entre los trabajos más recientes de Boronat destacan 1936 (2024), sobre el golpe de Estado militar del 18 de julio de 1936 en España, Prostitución (con Andrés Lima, 2020), Una casa en la montaña (Grec 2023) y NODI: de gossos i malditos (2024). En este último proyecto también trabajó Maria Donoso, implicada igualmente en el espectáculo Fem (la lista de Lourdes), el Teatre Kaddish y otros proyectos comunitarios en El Prat de Llobregat.

La Jarra Azul nació hace veinticinco años en el distrito de Sant Andreu acercando el teatro y la cultura a cientos de jóvenes. Muchos de ellos actualmente se dedican profesionalmente al mundo de las artes escénicas. También son los organizadores de la Muestra de Cortometrajes Dr. Mabuse.

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos
Información práctica
Teatre Akadèmia, Barcelona
Carrer Buenos Aires, 47-49, 08036, Eixample, Barcelona
Ver mapa

Aforo:
80 personas

Accesibilidad

Equipación de fácil acceso. Espacio reservado en primera fila para personas con movilidad reducida.

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!