Bipolar es una apología a la inclusión social de una persona con un trastorno de bipolaridad. Se utiliza el humor y la sátira para tratar un tema tan actual y conflictivo como es la salud mental de las personas. Será a través del mentalismo y la música en directo que el espectador conectará con los miedos y los delirios del protagonista formando parte del espectáculo.
¿Quién es realmente el loco entre el enfermo y la sociedad?
Sinopsis
Bipolar es una obra de teatro donde hay una conexión permanente entre los protagonistas y el público. Ya sea en el ámbito moral (el espectador se siente identificado con los miedos, inseguridades y muchos otros estados de ánimo del protagonista), como en el ámbito físico y presencial (el espectador forma parte del espectáculo interactuando en algunos efectos de ilusionismo mentalismo y telequinesis). Todo un conjunto de elementos, sensaciones y emociones que hará que los espectadores estén enganchados desde el primer minuto.
Además, Bipolar busca la participación activa del público, creando un ambiente acogedor y propicio para la interacción entre los protagonistas y los asistentes. Este hecho hace que cada función sea única e irrepetible, y que los espectadores se conviertan en partícipes directos del espectáculo.
Esta obra, quiere hacer valer los anhelos, los sueños y las ilusiones de una persona socialmente marginada como motor de fuerza para el cambio y para la desestigmatización de la salud mental, rompiendo tabúes y poniendo el foco en las capacidades y no en las limitaciones.