publicidad

TEATRO DE PROXIMIDAD

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus Glòries

El 22 de octubre se estrena esta comedia con toques de thriller y de cuento popular, que reivindica la resistencia y la celebración de la diferencia

Redacció

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional de la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en la Sala Versus Glòries. El espectáculo llega tras la buena acogida de su lectura dramatizada en el Festival Grec de Barcelona, dentro del ciclo Batec del Grec d’On El Teatre Batega.

Dirigida por Jumon Erra y Pol Sanuy, con composiciones musicales y letras de Mireia Morera, la obra se mueve entre el thriller, la comedia y la fábula popular para construir un canto a la resistencia, la memoria y la celebración de la diferencia. Inspirada en el libro Diari d’un soldat de Pere Belart, la pieza tiende un puente entre generaciones para reflexionar sobre las fronteras físicas y emocionales que atraviesan las épocas.

La trama gira en torno a dos hermanos artistas que están a punto de dar el salto definitivo con su grupo musical. Pero justo antes del festival que podría cambiarles la vida, uno de ellos desaparece. Abrumado por la presión y la incertidumbre, busca refugio en una casa familiar del Pallars, donde lo recibe su abuela. Allí, entre leyendas rurales y ecos del pasado, emprenderá un viaje íntimo para reconciliarse con su identidad y con su historia familiar.

“Es la celebración de las plumas, de las abuelas y de la música; porque la revolución será queer o no será.”

Un refugi al sol es un musical generacional y rural, un viaje entre el pasado y el presente, entre la intimidad familiar y la explosión escénica”, explica Sanuy, que define la propuesta como “una celebración de las plumas, de las abuelas y de la música; porque la revolución será queer o no será”.

De la memoria familiar al punk queer

El punto de partida del espectáculo es el diario del tío abuelo de Pol Sanuy, un joven soldado durante la Guerra Civil. “Es un texto que habla del legado familiar, de la necesidad de no perder nunca el espíritu de revuelta contra las guerras y el fascismo”, afirma el autor e intérprete, que comparte escenario con Mireia Morera y Àsun Planas. La compañía traslada esa memoria a un presente distópico donde “un virus convierte a la gente en facha” y donde la resistencia se baila con techno y purpurina.

“Queremos hacer pensar a través de la risa”, añade Morera. “Es como una rave pop-electrónica, un cabaret queer y rural con humor, ternura y rabia política.”

Con este estreno, la Cía. Gèminis consolida su apuesta por un lenguaje escénico propio —punk, queer e irreverente— donde conviven la música en directo, la performance y el teatro de texto. Tras Artemis, presentada en el Teatre Condal dentro del Grec 2024, el colectivo reafirma su compromiso con una creación teatral disidente, original y arraigada al territorio.

El espectáculo está dirigido y escrito por Jumon Erra y Pol Sanuy, con música y letras de Mireia Morera, que también firma la composición original. El reparto lo completan Morera, Pol Sanuy y Àsun Planas, bajo una producción conjunta de Apunta Teatre y la Cía. Gèminis. Un refugi al sol se estrena el 22 de octubre en la Sala Versus Glòries, una experiencia teatral y musical donde conviven memoria, humor y revolución.

Más información, imágenes y entradas:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Reescriure la ira amb veu pròpia

Reescriure la ira amb veu pròpia

Cuando en 1956 se estrenó en Londres Look Back in Anger (Amb la ràbia al cos), muchos espectadores se sintieron sacudidos —y no solo por ver una tabla de planchar […]

El olfato de Sagarra

El olfato de Sagarra

El poeta Josep Maria de Sagarra tenía un olfato muy fino, tanto en la forma como en el fondo de su teatro. Según Xavier Albertí, que prepara La corona d’espines […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
O
¿Todavía no te has registrado?
Crear una cuenta gratis