publicidad

SACUDIDA TEATRAL FEMINISTA

Maria Pau Pigem pone voz a la 'Teoría King Kong' de Despentes

La Virgueria lleva a escena una adaptación del conocido ensayo feminista de Virginie Despentes, hasta el 23 de marzo en la sala Heartbreak Hotel

Redacció

Uno de los grandes textos de referencia del feminismo contemporáneo, Teoria King Kong de Virginie Despentes, da el salto al teatro con una adaptación dirigida por Isis Martín (La Virgueria) e interpretada por Maria Pau Pigem. Después de su estreno el pasado mes de abril en el Teatre de Salt y de su paso por el Temporada Alta, el espectáculo llega a la Heartbreak Hotel de Barcelona.

Mari Pau Pigem, protagonista del espectáculo

Un texto que sacude

La obra, basada en el ensayo publicado por Despentes en 2006, aborda temas incisivos como la violación, la prostitución, la represión del deseo, la moral, la pornografía y la maternidad, poniendo en entredicho las estructuras patriarcales de la sociedad. Para Maria Pau Pigem, dar voz a este texto ha sido una experiencia transformadora: «Cuando leí Teoría King Kong por primera vez, me provocó una mezcla de rabia y necesidad de cambio. Todavía hoy, este texto sigue siendo tristemente vigente», explica la actriz, quien lleva más de una década soñando con llevar esta obra a los escenarios.

Isis Martín: «Este texto es una revolución para las mujeres pero también para los hombres»

Por su parte, la directora Isis Martín destaca la importancia de que Teoria King Kong no interpele exclusivamente al público feminista: «Lo interesante es que vengan los hombres heterosexuales a verlo, porque a menudo no se sienten interpelados por estos debates. Este texto es una revolución para las mujeres, pero también para los hombres».

Despentes, que asistió al estreno de la obra en el mes de abril, quedó profundamente conmovida por la interpretación de Pigem. «Al terminar, se fundió en un abrazo con ella. Para nosotros, fue el mejor visto bueno posible», asegura Martín.

Una puesta en escena que acompaña al discurso

La escenografía, diseñada por Paula Font y Paula González, recrea un espacio en constante construcción y destrucción, inspirándose en la estética punk y en la crudeza del libro de Despentes. «Cuando escribía el texto, Despentes tuvo que revisitar sus propios traumas. La puesta en escena quiere reflejar este ejercicio de revisión y exposición, como si cada función fuera una reconstrucción personal», explica la compañía La Virgueria, responsable de la producción.

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Reescribir la ira con voz propia

Reescribir la ira con voz propia

Cuando en 1956 se estrenó en Londres Look Back in Anger (Amb la ràbia al cos), muchos espectadores se sintieron sacudidos —y no solo por ver una tabla de planchar […]

El olfato de Sagarra

El olfato de Sagarra

El poeta Josep Maria de Sagarra tenía un olfato muy fino, tanto en la forma como en el fondo de su teatro. Según Xavier Albertí, que prepara La corona d’espines […]

Quan arriba el fred, elPetit teixeix

Quan arriba el fred, elPetit teixeix

Preparad las agendas, los sentidos y la curiosidad, porque este noviembre vuelve el Festival elPetit, que del 15 al 30 de noviembre invita a mirar el mundo con ojos de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
Entrar con email
¿Todavía no te has registrado? Crear una cuenta gratis