LA PERLA 29

'La tempestat', entre los sueños y la realidad

A partir del 25 de junio, Oriol Broggi vuelve al Shakespeare de 'La tempestad'

Oriol Broggi ha sido uno de los directores de teatro que mejor ha adaptado las obras de William Shakespeare a nuestro país. Al menos, ha sido uno de los que más se ha aventurado a hacerlo. Lo demostró, primero, con una adaptación de El Rei Lear en 2008, y un año después con una versión de Hamlet protagonizada por un inmenso Julio Manrique que muchos aún deben recordar. En ese momento, Broggi tuvo la mala suerte de que, meses antes, había pasado por el Teatre Lliure la versión de Hamlet de Thomas Ostermeier, que dejó de piedra a todo el mundo, con Lars Eidinger lamiendo la espada enloquecido. Y, claro, después de eso, todo parecía poco. Pero Broggi no bajó la cabeza.

Imagen de ensayo

Años más tarde, en el 2021, volver readaptando de una manera más cruda y desgarradora al famoso príncipe de Dinamarca, esta vez interpretado por un jovencísimo y prodigioso Guillem Balart –actor que este año hemos podido ver con la compañía de Broggi, la Perla 29, haciendo Tots ocells. Ahora, cuatro años después –y después de muchos años rondándole por la cabeza–, Broggi presenta La tempestad, la última obra de teatro escrita en solitario por Shakespeare que ha sido considerada la obra más literaria del autor. La podremos ver del 25 de junio al 26 de julio en el Teatro de la Biblioteca dentro del marco del Festival Grec, y será protagonizada por Lluís Soler, Xavier Boada, Babou Cham, Clara de Ramon, Eduard Paredes, Xavier Ripoll, Oriol Ruiz Coll, Jacob Torres y Ramon Vila, actores que darán vida a los personajes Sebastián, Antonio y tantos otros.

Imagen de ensayo

La tempestat se estrenó por primera vez el 1 de noviembre de 1611 en el Palacio Whitehall de Londres, y enseguida causó sensaciones entre el público y la crítica por la gran cantidad de elementos fantásticos que introducía, un ejercicio excelente que cabalga todo el rato entre la realidad y la ficción. Algunos, de hecho, la consideraban como «una fantasía poética», lo que los ingleses llaman romance, porque cada una de las escenas contiene alguna pincelada de fantasía que nos acerca a un mundo onírico delicioso sin dejar de lado la traición y la venganza, temas recurrentes en Shakespeare.

La obra cuenta la historia de Próspero, antiguamente Duque de Milán, un viejo que devora libros de magia y que es capaz de controlar y dominar seres fantásticos y elementos naturales como el tiempo atmosférico y el mar. Cuando su hermano Antonio lo destierra de la península Itálica, debe sobrevivir como pueda en una isla deshabitada. Con él conviven Miranda, su hija; Calibán, hijo de una bruja; Ariel, el espíritu del aire y un grupo de ninfas. Gracias a su buena relación con Ariel, Próspero conseguirá estallar una gran tormenta que hará naufragar el barco donde viaje Antoni. El drama está bien servido.

Más información, imágenes y entradas:

Escrito por

Graduada en Comunicación e Industrias Culturales por la Universidad de Barcelona y master en Medios, Comunicación y Cultura por la Universidad Autónoma de Barcelona Actualmente se redactora de cultura de Vilaweb.

Artículos relacionados
Shakespeare al aire libre

Shakespeare al aire libre

Como cada verano, Parking Shakespeare vuelve a llenar la espiral del Parc de l’Estació del Nord con teatro gratuito y al aire libre. Del 3 al 28 de julio, la […]

Las migas del sueño americano

Las migas del sueño americano

Cuenta Sergi Pompermayer, que siempre ha tenido una relación especial, contradictoria con el continente americano. Una relación que oscila entre el amor y el odio. Por el padre que venía […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!