Los Menús Coreográfico del Mercat de les Flors

Rubén Garcia Espelta

El Mercat de les Flors quieren que #NoEtDesballis, y por eso proponen unos Menús coreográficos online para que pueda continuar disfrutando de la danza.

En estos menús podrá ver:

  • Vídeos de espectáculos completos de algunas de las piezas que se han visto en pasadas temporadas
  • Artículos teóricos, miradas y reflexiones en manos de especialistas del mundo de la danza.
  • Retratos coreográficos, que le permitirán descubrir la intimidad creativa de los artistas.
  • Un menú infantil que incluye: un espectáculo para niñas y niños y una actividades de juego y entretenimiento.

Accede a los videos de espectáculos y actividades en su web, clique aquí.

Programación de los MENÚS coreográfico

1, 2 y 3 de junio

Torus, de HumanHood + Retrato de Andrés Corchero

La producción que presentaron al Grec 2019 es su primera creación grupal, un viaje que comienza lejos, el cosmos, y termina en el planeta Tierra, donde los humanos comparten y expresan un ritmo común, fusionando la sinergia energética y el vocabulario físico de Humahood en un huracán tribal que fluye sin esfuerzo. La luz, el movimiento y el sonido son el núcleo de un espectáculo en el que la percepción del tiempo se altera para recrear un mundo donde el ritmo se expresa visualmente, mediante el sonido y con el movimiento.

Espectáculo familiar: Back Àbac, de Àngels Margarit / cia. MUDANCES

Este es un espectáculo en construcción que se propone trabajar, a partir de la idea de infinito, con artistas de danza y de circo. Para ello escoge la música de Bach como mapa y universo sonoro para tejer una coreografía de matemática visual y sensual con cuerpos que se mueven de manera extraordinaria o que hacen extraordinario cualquier movimiento, en una partitura escénica de Àngels Margarit.

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!