TEATRO COMO NUNCA LO HAS VISTO

Llega 'Supersàpiens', teatro inmersivo en 360 grados

Enric Cambray y Marta Torné protagonizan este octubre una nueva versión de esta comedia de éxito, que regresa en gran formato y combina artes digitales, dramaturgia y tecnología.

Redacció

El 14 de octubre llega a la cartelera Supersàpiens, una versión expandida y de gran formato de la obra Sàpiens, escrita por Roc Esquius y estrenada en 2018 en la Sala Flyhard. A diferencia de su primera versión, este espectáculo propone una experiencia inmersiva que combina teatro, tecnología y artes visuales para explicar un relato distópico sobre el futuro y sobre nosotros.

Cartel de Supersàpiens creado por Tanit Plana y Gracias Grecia a través de una IA.

La obra parte de la historia de Valentí Muntaner, consejero de Salud en un futuro próximo, que recibe la visita de una mujer misteriosa que hará tambalear sus convicciones y las del país entero. Lo que comienza como una crítica a la medicina oficial deriva en una reflexión incómoda sobre el control, la libertad y la irrupción de la inteligencia artificial en la toma de decisiones humanas. “Queremos que las personas no solo vean una obra, sino que vivan un acontecimiento”, explica Esquius. “Supersàpienspone en el centro una pregunta incómoda: ¿estamos preparados para dejar de tener el control?”.

Enric Cambray y Marta Torné, tándem protagonista

La dirección vuelve a ser de Sergi Belbel, y el reparto lo forman Enric Cambray, que ya protagonizaba la versión original, y Marta Torné, que combina su faceta televisiva (Eufòria, 3cat) con el teatro. “Queríamos una actriz con energía de estrella del rock, capaz de llenar un espacio tan grande con presencia e intensidad emocional”, asegura Esquius sobre la incorporación de Torné.

Cambray y Torné en el nuevo espai ‘Supersàpiens’

Un nuevo espacio escénico en Poblenou

El espectáculo podrá verse en un espacio escénico inmersivo de 2.000 m² creado expresamente para la ocasión en la calle Llull, en el corazón del Poblenou, con capacidad para 400 espectadores por función. No se trata de un teatro al uso, sino de una instalación artística concebida exclusivamente para acoger este montaje.

Así será la experiencia inmersiva de ‘Supersàpiens’

La puesta en escena ha sido creada por Belbel y Josep Iglesias, mientras que el diseño lumínico y sonoro lleva la firma de Playmodes, compañía de prestigio internacional especializada en arquitectura de la luz y dramaturgia espacial. Según Esquius, “buscamos emocionar y sorprender con herramientas teatrales de siempre, pero llevadas al límite por grandes profesionales”.

Además, la experiencia no termina con la bajada del telón: el espectador se encontrará con sorpresas interactivas y participativas que amplían las preguntas planteadas en escena y convierten la salida en una continuación del relato.

Una estética distópica

El universo visual de Supersàpiens se inspira en películas como Her, Ex Machina, Gattaca o Minority Report, y en series como Mr. Robot, Severance o Black Mirror. Ambientes fríos, arquitectura corporativa, tecnología omnipresente y escenografías minimalistas refuerzan el tono distópico e inquietante del relato.

Instalación muestra de Playmodes

La puesta en escena se aleja del teatro tradicional y convierte el espacio en un laberinto de luz, sonido y percepciones, donde el espectador no solo observa sino que transita, vive y completa el relato.

Del pequeño al gran formato

Supersàpiens nace del éxito de Sàpiens, estrenado en 2018 en la Sala Flyhard, donde agotó entradas y realizó gira por Cataluña. Ahora, ocho años después, el reto es doble: mantener la esencia y la proximidad de la obra original y adaptarla a una superproducción inmersiva.

Escena del montaje original de 2018, con Mireia Portas y Cambray

Esta evolución es fruto de la visión de los productores Martí Font y Cristina Oliva (Forty Entertainment), que desde el primer momento vieron en la obra un potencial para crecer y llegar a nuevos públicos. “La creación de un espacio propio para el espectáculo sigue la línea de las grandes producciones inmersivas internacionales, al estilo de Sleep no more o el musical Starlight Express”, explican. “No vas al teatro a ver una obra. Vas a Supersàpiens a vivir una experiencia”.

Más información y entradas:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
El movimiento como invención

El movimiento como invención

Llega la sexta producción del Mercat de les Flors, Cèl·lula #6, aquella idea exitosa que Àngels Margarit, anterior directora artística, tuvo para acompañar a compañías del país en la construcción […]

‘Figaro(ck)’ revoluciona el Jove Teatre Regina

‘Figaro(ck)’ revoluciona el Jove Teatre Regina

Cuando Pierre-Augustin de Beaumarchais llevó por primera vez a Fígaro a escena con El barbero de Sevilla en 1775, poco se imaginaba que, siglos después, su personaje acabaría convertido en […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!