Zittel es una versión libre de la primera escena de Heldenplatz (1988) de Thomas Bernhard. Un texto sobre el luto y la pérdida que no deja de ser una reflexión sobre el miedo que genera el auge de la extrema derecha y las afectaciones que genera sobre quién no tiene la posibilidad de incidir en cuestiones políticas.
Sinopsis
Mientras la familia Schuster asiste al funeral del profesor Josef, los sirvientes Zittel y Gerhart, privados de despedida alguna, recogen los zapatos y las camisas del profesor para tener las maletas listas para cuando la familia vuelva a casa y pueda por fin emigrar de Viena ahora que la matriarca vuelve a escuchar dentro de su cabeza el griterío que hubo en la Plaza de los Héroes cuando en 1938 Austria se anexó a la Alemania nazi.
Encerrados en un gran armario lleno de ropa, Zittel recuerda el profesor Schuster y repasa su trayectoria como mayordomo para que Gerhart sepa cuál es su papel cuando él se vaya de Viena con la familia. Un monólogo que se verbaliza gracias al silencio de Gerhart, que encuentra en este mutismo una herramienta de poder mediante la cual sostener a su superior, que no puede hacerse valer solo reproduciendo el discurso que ha aprendido de su amo y que sabe que, porque este ya no está, ahora ha acontecido un discurso vacío que, a pesar de todo, no puede dejar de llevar a cabo si quiere sobrevivir.