Vuelve Rafael Álvarez ‘El Brujo’ con su espectáculo Mi vida en el arte un proyecto vital cambiante y transformador que explora al máximo la relación actor- espectador, convirtiendo el arte de El Brujo en una entrega personal distinta en cada espacio y con cada espectador.
Sinopsis
Una recopilación de los mejores versos de su vida en las tablas y que ha decidido afrontar como su asignatura pendiente con el verso. Textos de San Juan de la Cruz, de Santa Teresa, de Lope de Vega, de Cervantes, de Pirandello, de Yogananda, de Fray Luis de León… Un espectáculo en el que el centro y la periferia, la motivación y la justificación, el punto de partida y el objetivo final solo sean versos, versos, versos y más versos, en palabras de su autor.
Mi vida en el arte es una obra de difícil definición: la comedia y la poesía y todo el bagaje del actor se relatan junto a las anécdotas de Lope de Vega, los versos de San Juan de la Cruz, la muerte del Quijote y las vivencias del protagonista en la pensión de su padre cuando era pequeño, todo enriquecido con las anécdotas de las miles actuaciones como actor consolidado.
Muchos preguntan si es una obra seria, la respuesta sería sí, rotundamente. Todas las obras de El Brujo son serias y todas se convierten en cómicas porque están en manos de un actor conocedor de su público. Para llegar a la cima, hay que entretenerse por el camino.
Disfruten de este entretenido juego para saborear finalmente las mieles de los grandes poetas.
Duración:
Idioma:
Castellano
Castellano
Sinopsis
Una recopilación de los mejores versos de su vida en las tablas y que ha decidido afrontar como su asignatura pendiente con el verso. Textos de San Juan de la Cruz, de Santa Teresa, de Lope de Vega, de Cervantes, de Pirandello, de Yogananda, de Fray Luis de León… Un espectáculo en el que el centro y la periferia, la motivación y la justificación, el punto de partida y el objetivo final solo sean versos, versos, versos y más versos, en palabras de su autor.
Mi vida en el arte es una obra de difícil definición: la comedia y la poesía y todo el bagaje del actor se relatan junto a las anécdotas de Lope de Vega, los versos de San Juan de la Cruz, la muerte del Quijote y las vivencias del protagonista en la pensión de su padre cuando era pequeño, todo enriquecido con las anécdotas de las miles actuaciones como actor consolidado.
Muchos preguntan si es una obra seria, la respuesta sería sí, rotundamente. Todas las obras de El Brujo son serias y todas se convierten en cómicas porque están en manos de un actor conocedor de su público. Para llegar a la cima, hay que entretenerse por el camino.
Disfruten de este entretenido juego para saborear finalmente las mieles de los grandes poetas.
Ficha artística
- Dirección:
- Dirección musical:
Javier Alejano - Dirección técnica:
Oskar Adiego - Escenografía:
Equip escenogràfic PEB - Iluminación:
Miguel Ángel Camacho - Producción:
Herminia Pascual
Ana Gardeta
Ver ficha entera
Fotos y vídeos