
Hasta: 21 de diciembre de 2025
Hasta: 21/12/2025
Paloma Muñoz: La Quijá

El nuevo proyecto CÈL·LULA del Mercat lo lleva a cabo la coreógrafa Paloma Muñoz con la creación de La Quijá. Un espectáculo que busca volver al cuerpo no solo como individuo, sino como colectivo, en la búsqueda de un encuentro personal y compartido.
Sinopsis
El punto de partida es la imagen de un paisaje devastado, áspero y seco, a la vez que la necesidad de volver a los orígenes y al cuerpo como motor de la creación, con la intención de buscar la poesía en los cuerpos en movimiento. Se trata de una travesía hacia el interior, hacia la sustancia misma que reside en los huesos y, así, bailar desde la médula.
Paloma Muñoz, coreógrafa y bailarina, ha trabajado con compañías como IT Dansa, Metros, Ramón Oller, Thomas Noone Dance y Norrdans. Tiene su propia compañía, Siberia. Es coreógrafa invitada en compañías internacionales de países como Alemania, Suiza e Italia. También realiza proyectos audiovisuales que van desde la vídeodanza hasta la dirección coreográfica de películas.
El proyecto CÈL·LULA
El proyecto CÈL·LULA #5 es parte del II Pla d’impuls de la dansa de Catalunya 2023-2026, una iniciativa del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya (APDC), la Associació de Companyies Professionals de la Dansa de Catalunya (ACPDC) y el Mercat de les Flors, que cuenta con la colaboración del Consorci Transversal, Xarxa d’Activitats Culturals, el Especial Dansa – Ajuntament de Tarragona y la Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC), y la complicidad de varios municipios, entidades y equipamientos escénicos de Cataluña.
Este plan de impulso consta de 9 medidas específicas que tienen por objetivo incentivar la presencia de la danza profesional catalana en todo el país, crear ocupación de calidad, fomentar la capacitación profesional, y promover una mayor difusión de la danza y las artes del movimiento en la esfera pública.
El punto de partida es la imagen de un paisaje devastado, áspero y seco, a la vez que la necesidad de volver a los orígenes y al cuerpo como motor de la creación, con la intención de buscar la poesía en los cuerpos en movimiento. Se trata de una travesía hacia el interior, hacia la sustancia misma que reside en los huesos y, así, bailar desde la médula.
Paloma Muñoz, coreógrafa y bailarina, ha trabajado con compañías como IT Dansa, Metros, Ramón Oller, Thomas Noone Dance y Norrdans. Tiene su propia compañía, Siberia. Es coreógrafa invitada en compañías internacionales de países como Alemania, Suiza e Italia. También realiza proyectos audiovisuales que van desde la vídeodanza hasta la dirección coreográfica de películas.
El proyecto CÈL·LULA #5 es parte del II Pla d’impuls de la dansa de Catalunya 2023-2026, una iniciativa del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya (APDC), la Associació de Companyies Professionals de la Dansa de Catalunya (ACPDC) y el Mercat de les Flors, que cuenta con la colaboración del Consorci Transversal, Xarxa d’Activitats Culturals, el Especial Dansa – Ajuntament de Tarragona y la Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC), y la complicidad de varios municipios, entidades y equipamientos escénicos de Cataluña.
Este plan de impulso consta de 9 medidas específicas que tienen por objetivo incentivar la presencia de la danza profesional catalana en todo el país, crear ocupación de calidad, fomentar la capacitación profesional, y promover una mayor difusión de la danza y las artes del movimiento en la esfera pública.
- Dirección:
- Dramaturgia:
Marc Olivé - Ayudantía de dirección:
Muntsa Roca - Escenografía:
Cube bz. - Sonido:
Alejandro Da Rocha - Vestuario:
Miguel Peñaranda - Coreografía:
Paloma Muñoz - Año de la producción:
Salas:
Sala Maria Aurelia Capmany: 436 personas
Sala Ovidi Montllor: 320 personas
Sala Pina Bausch: 100 personas
Sala Sebastià Gasch: 80 personas
El Graner
Altres espais
Parking, accesos, asientos, ascensor y servicios adaptados para personas con movilidad reducida. Bucle magnético disponible. Consulta las funciones matinales relajadas aquí.
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito