La Música
Drama
A partir de 18,70€
Comprar Entradas
Desde: 13 de mayo de 2025
Hasta: 25 de mayo de 2025
Desde: 13/5/2025
Hasta: 25/5/2025

La Música

La Música
A partir de 18,70€

Compra tus entradas ANTES DEL 30 DE ABRIL y disfruta de una promoción del 15% DE DESCUENTO, válido para todas las funciones y localidades.

La Música es una obra protagonizada por Ana Duato y Darío Grandinetti, bajo la dirección de Magüi Mira, a partir de la magnífica obra de Marguerite Duras, uno de los grandes clásicos escénicos del siglo XX que ha logrado conmover a miles de espectadores con una historia de pura pasión, dolor, humor y sexo. Asiste a una noche en la que la pareja se reencontrará en un hotel, después de dos años, para terminar los trámites del divorcio. Dos íntimos y extraños que se han dicho, han mentido, han callado y no saben exactamente cómo ni por qué llegaron a esta instancia, la del amor y la disolución del amor.

Sinopsis

Ana Duato y Darío Grandinetti son Él y Ella. Son personas que se han querido y se han separado.

Hicieron como todo el mundo, se casaron, formaron un hogar y después, de pronto, se vieron arrancados uno del otro por la fuerza terrible de la incomunicación.

Han llegado a esta ciudad para ejecutar el último acto de su separación, el juicio del divorcio. Siguen sin saber que les pasó. Vinieron cada cual por su lado para volver a verse por última vez, casi sin desearlo. Ella parecería ser más libre, más capaz de olvidar los detalles de su pena, del infierno que vivieron, de sus golpes recíprocos. Pero no puede olvidar lo esencial, lo que ella veía claramente y con cierta lógica: el desastre al que están destinados los amantes que se prometen la vida. En él, el sufrimiento aún está latente. Pelea. Quiere arrancar ese dolor de su vida. Todavía cree en la felicidad eterna. Él se expone al dolor. Ella lo sabe. Sabe también que sin ella él puede ser cruel.

Los dos solos en ese hotel toda una noche. Noche caliente de verano. Hablan y hablan durante horas. Se observan. Hay risas, gritos, furiosas discusiones, y amor desesperado. Insoportable amor. Sus voces se quiebran mientras avanza su última noche. Noche en blanco. Permanecen atrapados en aquella candidez del primer amor. Y lo saben. La llegada del día inexorablemente pon el fin a su historia. O no. Todo ha acabado. Todo puede comenzar La palabra dura más allá del final. Mas allá de la muerte. El amor también.

La Música, dice su autora, Marguerite Duras, es un constante reescribir la imposible partitura del amor.

Dos actores imprescindibles

Ana Duato: el regreso a los escenarios de la popular actriz

Aclamada por el público y la crítica, a esta gran actriz muchos la seguimos llamando por su indisociable alter ego televisivo: la Merche. Durante las tres décadas que lleva en activo, ha participado en algunas de las películas y series más importantes de nuestro cine y nuestra televisión, como Cuéntame cómo pasó, que le ha convertido en una de las actrices más populares del panorama nacional.

Darío Grandinetti, un nombre imprescindible del cine español

Habitual en nuestras pantallas, has podido verlo en Hierro (2019), o bajo las órdenes del director español más internacional, Pedro Almodóvar, con quien ha trabajado en Hable con ella y Julieta. También ha protagonizado películas de Aitor Echevarría, Jaime Chávarri, Beda Docampo o varios montajes teatrales dirigidos por el prestigioso Javier Daulte.

Duración:
Idioma:
Castellano
MAY
Mar 13
20:00h
Más
Menos
MAY
Mié 14
20:00h
Más
Menos
MAY
Jue 15
20:00h
Más
Menos
MAY
Vie 16
19:00h
Más
Menos
MAY
Sáb 17
19:00h
Más
Menos
MAY
Dom 18
18:00h
Más
Menos
MAY
Mar 20
20:00h
Más
Menos
MAY
Mié 21
20:00h
Más
Menos
MAY
Jue 22
20:00h
Más
Menos
MAY
Vie 23
19:00h
Más
Menos
MAY
Sáb 24
19:00h
Más
Menos
MAY
Dom 25
18:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Ana Duato y Darío Grandinetti son Él y Ella. Son personas que se han querido y se han separado.

Hicieron como todo el mundo, se casaron, formaron un hogar y después, de pronto, se vieron arrancados uno del otro por la fuerza terrible de la incomunicación.

Han llegado a esta ciudad para ejecutar el último acto de su separación, el juicio del divorcio. Siguen sin saber que les pasó. Vinieron cada cual por su lado para volver a verse por última vez, casi sin desearlo. Ella parecería ser más libre, más capaz de olvidar los detalles de su pena, del infierno que vivieron, de sus golpes recíprocos. Pero no puede olvidar lo esencial, lo que ella veía claramente y con cierta lógica: el desastre al que están destinados los amantes que se prometen la vida. En él, el sufrimiento aún está latente. Pelea. Quiere arrancar ese dolor de su vida. Todavía cree en la felicidad eterna. Él se expone al dolor. Ella lo sabe. Sabe también que sin ella él puede ser cruel.

Los dos solos en ese hotel toda una noche. Noche caliente de verano. Hablan y hablan durante horas. Se observan. Hay risas, gritos, furiosas discusiones, y amor desesperado. Insoportable amor. Sus voces se quiebran mientras avanza su última noche. Noche en blanco. Permanecen atrapados en aquella candidez del primer amor. Y lo saben. La llegada del día inexorablemente pon el fin a su historia. O no. Todo ha acabado. Todo puede comenzar La palabra dura más allá del final. Mas allá de la muerte. El amor también.

La Música, dice su autora, Marguerite Duras, es un constante reescribir la imposible partitura del amor.

Dos actores imprescindibles

Ana Duato: el regreso a los escenarios de la popular actriz

Aclamada por el público y la crítica, a esta gran actriz muchos la seguimos llamando por su indisociable alter ego televisivo: la Merche. Durante las tres décadas que lleva en activo, ha participado en algunas de las películas y series más importantes de nuestro cine y nuestra televisión, como Cuéntame cómo pasó, que le ha convertido en una de las actrices más populares del panorama nacional.

Darío Grandinetti, un nombre imprescindible del cine español

Habitual en nuestras pantallas, has podido verlo en Hierro (2019), o bajo las órdenes del director español más internacional, Pedro Almodóvar, con quien ha trabajado en Hable con ella y Julieta. También ha protagonizado películas de Aitor Echevarría, Jaime Chávarri, Beda Docampo o varios montajes teatrales dirigidos por el prestigioso Javier Daulte.

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos
Información práctica
Teatre Borràs, Barcelona
Plaça Urquinaona, 9, 08010, Eixample, Barcelona
Ver mapa

Aforo:
725 personas

Accesibilidad

El Teatre Borràs tiene butacas reservadas para PMR en la zona de Platea. Estas butacas están señalas en el plano del teatro, cuando estás comprando las entradas.

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
Preguntas frecuentes
Marguerite Duras: la obra de su vida

Marguerite Durás és considerada una figura clau de la literatura francesa del segle XX. Neix i creix envoltada de violència, amor i mort a l’antic Indoxina francesa, acual Vietnam, en una família francesa colona. A la seva obra, producte d’aquesta experiència, és gairebé impossible situar el límit entre realitat i ficció.

Durás es projecta com a autora del desig, la narradora de l’eros. El teatre, la narrativa i el cinema estan impregnats d’una emoció contradictòria. Bateguen amb el pols de la seva pròpia vida. El seu estil va anar tornant-se cada cop més abstracte, íntim i obertament feminista. Els silencis, la violència sobtada i inexplicable, la mossegada de la passió, el naufragi a l’amor, conformen el nucli de la seva creació. Una artista frenètica, compulsiva, lliure, inclassificable, que ha transcendit convertida en icona popular.

El ferm menyspreu per l’opinió pública li permetria expressar-se sense filtres, i li va valdre diversos reconeixements com el Gran Premi de Teatre de l’Acadèmia Francesa, el Premi Goncourt, o la nominació a l’Oscar com a millor guió original el 1961. La seva obra literària compta amb unes quaranta novel·les i una dotzena de peces de teatre.

¡Enlace copiado!