Una conocida composición del británico Gustav Holst y dos estrenos de obras contemporáneas, en la primera aparición en el Grec de un proyecto pedagógico, artístico y social basado en el poder de integración de la música.
Sinopsis
Proyecto pedagógico de la Fundación Metalquímia, dedicada a fomentar la creatividad y la innovación en los diferentes ámbitos de la sociedad, la Jove Orquestra de les Comarques Gironines aspira a ser un instrumento para poner en contacto el mundo profesional y las escuelas de música de las comarcas de Girona, además de ser un instrumento social de integración. Reúne a jóvenes talentos como los que, interesados e interesadas en participar en el concierto de este año, fueron seleccionados este 2025 y ensayarán durante el mes de julio para ofrecer el concierto final en el Auditori de Girona el día 20 de julio y, al día siguiente, el 21, en el Palau de la Música Catalana, en el marco del Grec 2025 Festival de Barcelona.
En ambas ocasiones sonará el mismo repertorio, que tiene como plato fuerte Los Planetas, de Gustav Holst. Es una suite orquestal compuesta entre 1914 y 1917. Consta de siete movimientos, cada uno de los cuales lleva el nombre de un planeta del sistema solar e incluye una música que hace alusión a las cualidades que la astrología le atribuye a cada uno.
En el último movimiento, se suma a la orquesta sinfónica un coro femenino sin texto, una interpretación de la cual se encargará el Cor de Noies de l’Orfeó Català, una formación de cerca de 40 voces femeninas de entre 16 y 25 años que dirige en esta ocasión la maestra Montserrat Meneses, junto con el Cor Geriona y el Cor de Noies de Claudefaula de Girona.
Además de Los Planetas, durante el concierto sonarán dos estrenos correspondientes a dos obras encargadas por la formación. Una es Blau trencat, una obertura especialmente creada por la compositora Mariona Vila, compositora barcelonesa que ya ha firmado anteriormente encargos para grandes instituciones culturales como L’Auditori, el Gran Teatre del Liceu, el Teatre Nacional de Catalunya o el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Vila es autora, entre otras, de la ópera Regals (2002), la cantata infantil con libreto de Guillem Clua Ha passat un àngel (2012-2013) o la obra Gall de foc (2018-2019). El segundo estreno del concierto es la Improvisació de Oriol Marès y Talal Fayad. Forman un dúo que fusiona orígenes culturales y herencias musicales diversas: desde el clarinete y el jazz hasta los sonidos de Siria interpretados con instrumentos como el oud. Organizan un taller de improvisación durante su estancia, el resultado del cual se podrá ver en los conciertos.