Fènix. L’ocell de foc
Desde: 10 de julio de 2025
Hasta: 11 de julio de 2025
Desde: 10/7/2025
Hasta: 11/7/2025

Fènix. L’ocell de foc

Con música, pero también con texto, títeres y proyecciones, La Maquiné -una compañía dedicada a crear espectáculos de alta calidad para públicos familiares y jóvenes nos invita a conocer el mito del ave Fénix en una versión llena de emoción.

Finalista en los premios Max 2016 como Mejor espectáculo para la infancia y familiar y Premio Lorca Teatro Andaluz al Mejor espectáculo familiar, Fènix. L’ocell de foc es una creación de La Maquiné. La compañía, nacida en 2008, reúne a dos licenciados en Bellas Artes y graduados en Artes plásticas y diseño, que han acabado creando experiencias plásticas culturalmente enriquecedoras para públicos jóvenes y familiares, combinando elementos plásticos, gestuales y musicales.

Sinopsis

Los mismos creadores dicen que los destinatarios de este montaje son espectadores y espectadoras de entre 4 y 99 años y, por lo tanto, es muy probable que la propuesta escénica tenga algo que decirte, tengas la edad que tengas. Cuenta el mito griego sobre un ser prodigioso de larga vida, el ave Fénix, que cada quinientos años baja al jardín para poner un huevo del cual, entre llamas, renacerá. La historia inspiró a Ígor Stravinski para crear una de las composiciones más conocidas, El pájaro de fuego, que precisamente es la base musical de este espectáculo escenificado, que hace uso del texto, del teatro gestual, de las máscaras y de los títeres, pero también utiliza proyecciones. Todo ello, para proponernos un viaje apasionante en busca de las esencias de la vida. ¿Dónde está el huevo que ha puesto el ave Fénix y que acaba de desaparecer?

Duración:
Idioma:
Catalán
JUL
Jue 10
18:30h
Más
Menos
JUL
Vie 11
18:30h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Los mismos creadores dicen que los destinatarios de este montaje son espectadores y espectadoras de entre 4 y 99 años y, por lo tanto, es muy probable que la propuesta escénica tenga algo que decirte, tengas la edad que tengas. Cuenta el mito griego sobre un ser prodigioso de larga vida, el ave Fénix, que cada quinientos años baja al jardín para poner un huevo del cual, entre llamas, renacerá. La historia inspiró a Ígor Stravinski para crear una de las composiciones más conocidas, El pájaro de fuego, que precisamente es la base musical de este espectáculo escenificado, que hace uso del texto, del teatro gestual, de las máscaras y de los títeres, pero también utiliza proyecciones. Todo ello, para proponernos un viaje apasionante en busca de las esencias de la vida. ¿Dónde está el huevo que ha puesto el ave Fénix y que acaba de desaparecer?

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos
Información práctica
SAT! Sant Andreu Teatre, Barcelona
Carrer Neopàtria, 54, 08030, Sant Andreu, Barcelona
Ver mapa

Aforo:
383 personas

Accesibilidad

Silla de ruedas:
El SAT! ofrece espacios reservados para personas que usan silla de ruedas.
Haz la reserva de tu entrada en el 93 345 79 30 en entrades@sat-teatre.cat.

Anillo magnético:
La sala está equipada con anillo magnético para personas con deficiencia auditiva. Dudas y preguntas en info@sat-teatre.cat o bien llamando al 93 345 79 30.

Funciones de teatro accesible:
El SAT! programa cada temporada dos funciones de teatro accesible con servicio de subtitulado e interpretación en lengua de signos catalana.

El intérprete en lengua de signos se sitúa a la izquierda del escenario (butacas impares). La pantalla con los subtítulos está situada al lado derecho (butacas pares).

Consulta las funciones accesibles aquí.

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!