Els objectes flotants es una historia de sororidad. El montaje de La Conquesta del Pol Sud se basa en una compilación de textos de Tessa y Montse. En escena, tres intérpretes (Anna Sahun, Elena Gadel y Ariadna Montfort) dan vida a este testimonio para transmitir al público su experiencia utilizando la fuerza evocadora de la escena. Poesía, danza, música y teatro se funden para hablar de la pérdida y del vacío que dejan las personas amadas. Para hablar de como nuestra sociedad se plantea la muerte y, sobre todo, para transmitir el valor de la vida.
Sinopsis
Las parejas de la Tessa Harry y Montse Clotet murieron hace 7 años, cuando la una tenía 30 años y la otra 42. Se conocieron a un grupo de luto por personas que sus parejas habían muerto, conectaron, se hicieron amigas y crearon el Club de las vi(u)das. Porque viuda es una palabra difícil, que costa. Le pusieron este nombre porque querían mostrar esta realidad. Dar visibilidad a aquello invisible y romper tabúes. Reivindicar el luto y el derecho a vivirlo. Cómo se pueda, como se quiera.
El Club de las vi(u)das: el Club de las Vidas.
El Club de las vi(u)das nace como un espacio, en Instagram, donde publican textos, ilustraciones, fotografías e historias otras viudas que quieren compartir sus vivencias. Porque precisamente el Club es un lugar que surge con esta voluntad: compartir en un momento que puede ser tan íntimo y solitario.




