El pequeño poni de Paco Bezerra habla del acoso escolar y de cómo todos juntos, como sociedad, la enfrentamos: sometiéndonos a lo que los demás consideran normal para no sufrir rechazo o defendiendo la diferencia.
La obra, basada en varios casos reales, acaba siendo un alegato en favor de la libertad, un proclama que nos recuerda que “nosotros” no significa nosotros los iguales, sino nosotros los diferentes: nosotros, yo y los demás.
Sinopsis
Luismi tiene diez años y casi siempre va a la escuela con su mochila de My little pony. Dice que es un talismán para él, que le trae suerte y que lo protege, pero, un día, el director de la escuela le prohíbe la entrada al centro si continúa llevando aquella mochila.
L’assetjament escolar és una de les formes més abjectes de violència, ja que passa en l’àmbit familiar i educatiu, el que teòricament hauria de protegir els petits sense experiència, sense defensa. En gairebé cada classe hi ha un cap de turc, que porta una motxilla El petit Poni, que es destaca o pel seu aspecte físic, la seva ineptitud, la seva vestimenta, la seva conducta, la seva religió i es converteix en víctima de bromes, insults i atacs físics. Són les violències sovint invisibles, difícils de detectar, de denunciar o ocultades. Emocionant i colpidora.. Una petita meravella que explora les múltiples cares de l’assetjament i del comportament humà. Una obra de denúncia a la nefasta educació en valors en algunes escoles, a l’assetjament escolar, a la repressió cap a aquell qui és “diferent” i proposa una reflexió sobre quina és la solució correcta i indirectament ens involucra perquè ens qüestionem com actuariem nosaltres. Una crítica al rebuig social i un al•legat en favor de la llibertat. https://gaudintdelteatre.wordpress.com/2019/08/03/el-pequeno-poni/
Es una delicia cada vez que voy a la Sala Flyhard y me encuentro con una pequeña gran obra de teatro. Este ha sido el caso!
La obra va sobre acoso escolar.
La obra va sobre Luismi. Un niño de 10 años que siempre va a la escuela con su mochila de “Pequeño poni”. Los niños se meten con él, los profesores lo permiten. Y el director le prohíbe que vuelva a la escuela con esa cartera.
Como reaccionarán los padres? Defenderán la libertad y el derecho a ser él mismo de su hijo? O cogerán la vía fácil y prohibirán a su hijo ir con la cartera que él quiera??
Obra dura y que nos ha dejado pegado a la butaca. Los actores magníficos. Cuando empatizas con uno de los progenitores por sus ideas y al otro lo odias por cómo piensa es reflejo de que los actores lo hacen muy bien. Bravo por ellos!